El presidente del PP de Gijón se reúne con el portavoz adjunto popular de Agenda Urbana en el Congreso, Miguel Ángel Sastre, quien afirma que “la política de vivienda del Gobierno de Asturias es fiel reflejo de la del Gobierno central, igual que sus resultados”
19 de julio de 2025
Una delegación del Partido Popular de Gijón, encabezada por su presidente, Andrés Ruiz, mantuvo ayer una reunión de trabajo centrada en el análisis y búsqueda de soluciones al acuciante problema del acceso a la vivienda, con el diputado nacional Miguel Ángel Sastre, portavoz adjunto de Agenda Urbana en el Congreso y Coordinador General de Nuevas Generaciones del Partido Popular. La diputada nacional por Asturias Mercedes Fernández; la portavoz de Vivienda en la Junta General del Principado, Susana Fernández Arias; y el presidente y el coordinador de Nuevas Generaciones de Gijón, Carlos Álvarez y Jaime Martínez, participaron también en este encuentro en el que se abordaron cuestiones de fiscalidad, avales para el acceso a la vivienda, promoción pública o privada, soluciones para el colectivo joven o las nefastas políticas que se están llevando desde la izquierda que, en lugar de aportar soluciones, no hacen más que empeorar la situación.
Sastre explicó detalladamente aquellas medidas propuestas por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados así como soluciones en aplicación en otras comunidades autónomas que podrían ser de utilidad en Asturias y Gijón. “Sánchez ha conseguido que el reto de la vivienda, que en 2018 no estaba ni entre las 15 primeros problemas de los españoles, ahora sea el primero”, manifestó el diputado gaditano al término de la reunión. A su juicio, las políticas de la izquierda “de restricción de la oferta, de control de precios y de control y de culpabilización del propietario privado frente a los inquilinos, todo ello se ve en Asturias y por eso cada vez la oferta cae más, los precios suben más y por eso el reto de la vivienda no se soluciona aquí en Asturias. La política de vivienda del Gobierno de Asturias es fiel reflejo de la del Gobierno central, igual que sus resultados”.
Respecto a esta situación Sastre explicó que las soluciones “pasan por hacer una fiscalidad más atractiva tanto para propietarios como para inquilinos como para personas que quieren comprar una vivienda; también por aumentar la oferta de vivienda: el Banco de España nos dice que hay un déficit de 600.000”. Concretó que “en Gijón hay una media 33 personas que llaman por un anuncio de un alquiler”, rematando que “hay que aumentar la seguridad jurídica que es por lo que muchos propietarios retiran su vivienda del mercado por miedo a impagos y ocupaciones”.
Por su parte, Andrés Ruiz quiso recordar que “hemos puesto en valor que frente a los muros que levanta la izquierda, o más bien la extrema izquierda, a nivel autonómico en la vivienda, desde el Ayuntamiento se ofrecen soluciones claras especialmente a los jóvenes”. Asimismo el presidente local del PP manifestó que “en Gijón, el problema de la vivienda es el principal, pero sin embargo la preocupación de la izquierda es extender el programa que está fracasando, un programa que simplemente nos intenta meter el comunismo a sorbos”.
“Al final, es celebrar que se reduzca cada vez más y más la oferta de vivienda, tanto de protección como libre en el mercado” destacó Ruiz en relación a las políticas que se están llevando a cabo desde la Administración autonómica, y añadió que “en el Principado de Asturias los impuestos para el acceso a la vivienda son de los más altos de España, siendo España uno de los países occidentales con los impuestos más altos. Frente a esto, el Partido Popular de Asturias ya ha reclamado una rebaja en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que, por supuesto, el bloque. de la izquierda en la Junta General ha rechazado”.
“Los resultados de las políticas de Ovidio Zapico no son otros que los datos”, aseveró Andrés Ruiz, para recordar que la oferta de vivienda se ha desplomado en un 29%, los precios han subido un 13% y casi 1.500 viviendas menos se han puesto en alquiler durante este año.