La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Gijón, Ángela Pumariega, y el número 5 de la candidatura municipal, Guzmán Pendás, han presentado hoy en rueda de prensa las medidas programáticas en materia de turismo y la propuesta de celebrar un gran evento gastronómico internacional en Gijón. “El Partido Popular tiene la firme intención de apoyar a todos los sectores económicos que sostienen la economía de Gijón y que crean riqueza y empleo, y el turismo, como sabéis, desempeña un papel fundamental. Por eso resulta sorprendente e inadmisible la dejadez e indiferencia hacia el sector que ha mostrado a lo largo de todo el mandato el equipo de gobierno de PSOE e Izquierda Unida. Han dejado que Gijón pierda su liderazgo en materia turística sin hacer nada por evitarlo”, ha manifestado Pumariega, quien explicó que, ante esta situación, “el Partido Popular, en cuanto llegue a la Alcaldía, elaborará un nuevo Plan Estratégico Integral de Turismo y Festejos, para recuperar el liderazgo regional en el sector, fortalecer las empresas existentes y estimular la creación de otras nuevas, y fomentar una mejora en la competitividad turística que repercuta en el conjunto de la ciudadanía”.
Afirmó la candidata que, “con nuestro gobierno, el turismo dejará de ser un compartimento estanco para convertirse en una estrategia de ciudad, y por eso ejecutaremos una política de promoción turística basada en el desarrollo de acciones transversales, que impliquen de manera coordinada a las diferentes concejalías en la ejecución de los planes estratégicos”.
“Una de nuestras propuestas es impulsar la promoción exterior de Gijón, con más campañas publicitarias especializadas y estrategias de posicionamiento, a nivel nacional e internacional, que refuercen la imagen de Gijón como destino turístico de calidad a lo largo de todo el año. Una acción de promoción en la que contaremos con el apoyo decidido del Gobierno del Principado tras la victoria del Partido Popular en las elecciones autonómicas, ya que así lo incluye nuestro programa regional, que os presentamos ayer con Diego Canga.
Nuestro objetivo es que Gijón sea un referente no sólo en Asturias sino nacional. Queremos convertir Gijón en la Capital de la Cultura, la Gastronomía, la Música y el Ocio en el norte de España, con un turismo menos estacional basado en la celebración de eventos y festivales atractivos todos los meses del año”, aseguró Pumariega, y anunció que, “para ello, promoveremos Gijón como referencia para la celebración de eventos y encuentros profesionales, incrementando la colaboración público-privada para la organización de congresos, convenciones, jornadas, presentaciones de productos, conferencias, simposios, foros, seminarios o cursos.
Como ejemplo de esta colaboración público-privada, el PP ha elaborado una propuesta, que ya ha presentado a las distintas asociaciones representativas del sector y a la Cámara de Comercio de Gijón. Se trata de la celebración de un Congreso Internacional de Gastronomía y Restauración, que se celebraría en el recinto ferial Luis Adaro, de tres días de duración y con carácter bianual. “Por su ambición, por su transversalidad, por su amplitud, creemos que va a ser un congreso sin precedentes”, afirmó Guzmán Pendás, que detalló los contenidos que puede tener el evento: “Abarcaría la gastronomía y restauración en todas sus formas: cocina, vinicultura, pastelería y respostería, el mundo bar, el universo café, productos gastronómicos y equipamientos tipo cocinas profesionales, maquinaria y mobiliario para hostelería y menaje”.
Se trataría, por tanto, de una auténtica cumbre culinaria, con apartados de exhibición, formación, experiencia, competición, promoción y negocio. Y teniendo en cuenta un aspecto que el número 5 de la candidatura popular calificó de “muy importante: la extensión y réplica en la hostelería de la ciudad de las actividades, productos y platos del congreso”.
Sobre la organización, Pendás explicó que “el proyecto se adjudicará mediante concurso abierto” y citó como posibles canales de financiación “la aportación municipal directa, recursos de la empresa promotora, patrocinadores, colaboradores, ‘partners’, cuotas de los restaurantes asociados y venta de entradas”. Cifró el costé máximo previsto en 800.000 euros y estimó que “el impacto económico en Gijón podría llegar a los 21 millones de euros”.