
Pablo Fernández, en rueda de prensa.
El concejal del Grupo Popular Pablo Fernández ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha presentado las enmiendas que el PP ha realizado a la proposición del PSOE para el plan de subvenciones de fachadas. Fernández tiene muy claros los objetivos que el PP persigue con las siete enmiendas presentadas: “reactivar el sector de la construcción y caminar hacia la sostenibilidad del municipio”.
Con sus enmiendas el Grupo Popular pretende “dar un nuevo enfoque” a dicho plan, según explicó Fernández, y “acabará con los conflictos de vecinos que se produjeron con el documento de Foro, tal y como habíamos advertido desde el PP”.
Las enmiendas del PP se fundamentan en dos aspectos: la reactivación del sector y fomento de nuevas tecnologías, y la reducción del consumo energético y la mejora de la sostenibilidad. De esta forma, se establece un sistema de ayudas progresivas en función de la reducción de consumos y la sostenibilidad.
Las enmiendas del PP también amplían el objeto de obras subvencionables, con tres elementos más: cubiertas, instalaciones que mejoren la eficiencia energética, y las que la mejoren sostenibilidad del inmueble. Además, se fija en 20 años la antigüedad mínima del edificio para poder acceder a las ayudas, excepto en inmuebles que por peligro o especial deterioro se aconseje que sea a partir de los 10 años.
Respecto al grupo de ‘manzanas degradadas’, el PP quiere que sea el Ayuntamiento el que lidere el proceso de la subvención, abriendo un concurso ideas y después un concurso abierto de adjudicación. Además, el Grupo Popular propone que los técnicos municipales dividan en lotes la obra para que una misma empresa no pueda participar en otro, y así repartir el volumen del presupuesto entre varias compañías.