El diputado autonómico del Partido Popular y presidente del PP de Gijón, Andrés Ruiz, ha intervenido hoy en el Pleno de la Junta General del Principado para reclamar al consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, explicaciones urgentes por lo que ha calificado de «abandono sistemático» de los proyectos estratégicos para la ciudad de Gijón, con especial atención a la situación del puerto de El Musel.
Ruiz ha criticado duramente la gestión del Ejecutivo socialista con relación a la Autoridad Portuaria de Gijón, cuyo rumbo considera politizado y alejado de los intereses de la ciudad. En su intervención, ha denunciado la falta de cumplimiento del acuerdo que incluía la cesión de 3.800 metros cuadrados de la franja litoral de Naval Azul, firmada ante notario por el secretario de Estado de Transportes y que fue refrendada en el consejo de administración del puerto, del que el propio Calvo forma parte.
“Usted votó a favor de ese acuerdo en noviembre de 2024 y hoy nos dice que ya no vale. ¿Con qué responsabilidad aprueban algo que luego no respetan?”, cuestionó Ruiz, aludiendo a la falta de seriedad y rigor del Gobierno del Principado. Para el diputado popular, este episodio es “una muestra más del uso partidista de las instituciones, una actitud que perjudica gravemente el desarrollo urbanístico y económico de Gijón”. “El puerto de Gijón no puede ser otro brazo ejecutor del relato electoral del PSOE”, criticó.
Asimismo, Andrés Ruiz ha mostrado su preocupación por el papel que está desempeñando la nueva presidenta de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí, cuyo nombramiento ha generado controversia al ser fruto de «cambalaches políticos» tras su cuestionada gestión en la Dirección General de Minas. “Va a ser evaluada en una comisión de investigación en esta Cámara. ¿Esa es la competencia reconocida que exige la ley para dirigir el puerto más importante del norte?”, inquirió.
Sin avances en infraestructuras clave
Durante su intervención, Ruiz cargó también contra la parálisis de las grandes infraestructuras pendientes en la ciudad. Denunció la “chapuza” en el proyecto del desdoblamiento del tramo Lloreda-Veriña (GJ-10), cuya planificación fue calificada de “inevaluable” por el propio Ministerio de Transición Ecológica, y criticó el incumplimiento sistemático de los plazos por parte del Gobierno: “El 5 de marzo dijeron que el proyecto estaría listo en dos meses. Hoy, no hay proyecto ni explicación. ¿Mintieron o les engañaron?”
El diputado exigió además explicaciones sobre el futuro del vial de Jove, proyecto que llegó a contar con 280 millones de euros licitados y que desapareció sin rastro tras las elecciones. “El gobierno asturiano ha convertido los compromisos con Gijón en una cadena de mentiras y retrasos”, lamentó, “ustedes han traicionado a Gijón. Utilizan promesas electorales para luego justificar su fracaso con más anuncios vacíos. Gijón ya no cree en ustedes”.
Aptitud y actitud: el Gobierno ha fallado en ambas
Ruiz también aludió al doble plano de responsabilidad del gobierno de Barbón: la aptitud técnica y la actitud política. “Ni tienen capacidad para gestionar ni voluntad para cumplir. No miden los galibos de los túneles, no calculan las tierras, no redactan proyectos viables. Y lo que es peor: lo tapan con propaganda y excusas”, afirmó.
Finalmente, instó al consejero Calvo a dejar de usar el puerto de Gijón como “instrumento de propaganda del PSOE” y a centrarse en defender los intereses de los gijoneses. “Cambien la actitud, asuman responsabilidades y den explicaciones. Ya basta de promesas. Es hora de hechos”, concluyó.