El presidente del Partido Popular de Gijón y diputado en la Junta General del Principado, Andrés Ruiz, ha respondido hoy a las manifestaciones públicas del consejero del Gobierno regional Ovidio Zapico (IU) en las que aseguraba que seguirá adelante con la declaración de los barrios gijoneses de Cimadevilla y La Arena como zonas de mercado residencial tensionado pese a la propuesta en contra aprobada el pasado miércoles por el Pleno del Ayuntamiento de Gijón. “Son unas declaraciones inaceptables. El señor Zapico pretende utilizar la Ley de Vivienda para pasar el rodillo al gobierno municipal de Gijón, porque este gobierno no le gusta, porque nunca le ha gustado lo que votaron los gijoneses en el año 2023 y por tanto quiere utilizar las potestades que le da la Ley de Vivienda para, a través del atropello al gobierno municipal, atropellar a la vez a los gijoneses y a sus derechos”, le replicó Ruiz.
En rueda de prensa ofrecida junto a Guzmán Pendás, concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación del Ayuntamiento de Gijón, el presidente del PP aseguró que “esto es un atropello a la ciudad de Gijón que el Partido Popular no va a tolerar. Se trata además estas declaraciones de una gran incoherencia, porque para apoyar la declaración de zonas tensionadas habla de un mandato plenario del año 2023, pero desoye el mandato que hace dos días le volvió a lanzar el Pleno, en el cual le pedía claramente que no pasase el rodillo”.
Lo que pretende el consejero, explicó Andrés Ruiz, es “aplicar medidas que la evidencia está demostrando como fracasadas, como en Barcelona, donde la Ley de Vivienda y la aplicación de las zonas tensionadas han eliminado el 26% de la oferta de alquiler. Esas son las medidas que nos trae la izquierda más radical. Esos son los resultados de las medidas que nos trae el Gobierno del señor Zápico”.
“El Partido Popular de Gijón se opone a la intervención de los mercados, se opone a cercenar los derechos sobre la propiedad privada, se opone, por supuesto, a los ataques de Izquierda Unida, y de la extrema izquierda a la libertad económica y, por tanto, nos oponemos, como se opone todo el Partido Popular de España, a la Ley de Vivienda y a su medida estrella, la generación de zonas tensionadas, que sólo provocan la reducción de la oferta de vivienda disponible para los ciudadanos”, declaró Ruiz. Frente a eso, añadió, “el plan del Partido Popular es claro: es más suelo a disposición de los constructores, es más iniciativa privada apoyada e impulsada también desde lo público, es más seguridad para los propietarios, es que se reactive la ley antiokupación del Partido Popular que tiene bloqueada el Gobierno de Sánchez, por supuesto con la ayuda de Izquierda Unida”.
Guzmán Pendás, por su parte, reiteró “lo que dije el otro día en mi intervención en el Pleno, que nosotros nos oponemos a la declaración de zonas tensionadas: ni en Cimavilla, ni en La Arena, ni en ninguno de los barrios de Gijón. Nos oponemos al intervencionismo”. En ese sentido, aludió a la postura expresada en los medios de comunicación “por los profesionales de la intermediación, los agentes inmobiliarios, que coincide con los parámetros que estamos trabajando en las concejalías de Urbanismo y de Vivienda. Es decir, coinciden con nosotros en que la solución no pasa por ese intervencionismo, sino por que haya más vivienda para corregir ese desajuste entre la oferta y la demanda, que es el origen de esos precios al alza”.