Jorge Pañeda, número 2 de la candidatura del Partido Popular para las elecciones municipales en Gijón, ha anunciado hoy que “el PP desarrollará un plan municipal para que Gijón consiga atraer empresas y captar inversiones”. Ha destacado que “si tuvieramos que resumir los 367 puntos del programa electoral con el concurriremos a los comicios del 28 de mayo en un solo objetivo, sería el de que todos los gijoneses vivan mejor. Y eso no puede lograrse sin crecimiento económico y creación de empleo. Por eso el primer punto de ese programa será la puesta en marcha de ese Plan Municipal de Atracción de Empresas y Captación de Inversiones, que pensamos desarrollar en coordinación con la Cámara de Comercio, el IDEPA, FADE y el conjunto del tejido empresarial. Tendrá como objetivo atraer y consolidar proyectos de inversión, dando a conocer el potencial y las oportunidades de negocio que ofrece nuestra ciudad y organizando encuentros con sectores en expansión”.
“El desarrollo de este plan implicará destinar los medios necesarios para ofrecer asesoramiento especializado a quienes quieran establecer una empresa en nuestro municipio, acompañando a sus impulsores durante la tramitación administrativa necesaria para la puesta en marcha del proyecto, promoviendo contactos con empresas locales que pudieran ser futuras proveedoras del inversor, generando espacios de economía colaborativa y facilitando información sobre el entorno económico y empresarial de la ciudad, así como la identificación de posibles ubicaciones y suelos disponibles. Asimismo, se trabajará en la promoción económica de Gijón en el extranjero y en la identificación de proyectos de inversión y empresas internacionales a las que atraer, con el fin de contribuir al desarrollo de un nuevo modelo productivo basado en la innovación, el desarrollo sostenible y la transición digital”, explicó Pañeda.
Recordó el número 2 de la candidatura popular que “nuestra portavoz y candidata a la Alcaldía, Ángela Pumariega, presentó hace un año una proposición en el Pleno del Ayuntamiento para poner en marcha un departamento u oficina con estos objetivos, pero como suele suceder la izquierda impidió que saliera adelante. En cambio, muchos ayuntamientos a lo largo de la geografía española han puesto en marcha, en el ámbito de sus competencias, planes y campañas específicas para propiciar la llegada de empresas y capital inversor que generan nuevos puestos de trabajo y contribuyen a la recuperación y desarrollo económico de sus municipios”.