Gijón está K.O.». La diputada nacional y presidenta del Partido Popular (PP) de Gijón, Pilar Fernández Pardo, recurrió ayer a esta gráfica expresión pugilística para cuestionar por insuficientes las partidas asignadas a Gijón en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2010 y, por derivación política, endosar sus críticas más directas a la alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso, a quien acusó, con terminología también boxística, de «tirar la toalla» en la negociación para completar el metrotrén y hacer la depuradora de la zona este de la ciudad.
«Gijón no cuenta ni entra en los planes de Zapatero», subrayó Pardo, para quien los fondos estatales consignados para el próximo año son prueba fehaciente de que la coalición de gobierno que preside Felgueroso, formada por el PSOE e IU-BA-LV, incumple sus promesas electorales. Resaltó, en este sentido, que una y otra fuerza política firmaron un pacto que incluye la obra del metrotrén, con la prolongación de la línea hasta Cabueñes, y la construcción de la planta de tratamiento, la última de las instalaciones que restan por hacer de las previstas en el plan de saneamiento que se aprobó para la ciudad en 1991.
Pardo anunció que el PP presentará enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales para 2010, pendiente de debate y aprobación parlamentaria, con el objeto de que «Gijón tenga el sitio que le corresponde». También hizo un guiño a los diputados socialistas asturianos: «Veremos cuál es su voto».
La líder del PP manifestó que, en su opinión, la partida presupuestaria prevista para Asturias, que es de 923,43 millones, un 9,21 por ciento menos que en el actual ejercicio económico (el mayor recorte de las comunidades autónomas del norte español), no satisface las necesidades del Principado y, menos aún, las de los gijoneses. «Sólo aparecen menudencias», dijo. Puso algunos ejemplos, referidos a las cantidades consignadas para El Musel, la Laboral, la Feria de Teatro Infantil (Feten) o el museo anunciado para Cimavilla. Hizo especial hincapié en que el documento no recoge ninguna cantidad para el trazado de Alta Velocidad (AVE) entre Pola de Lena y Gijón. Sus principales dardos los reservó, no obstante, para el análisis de los compromisos financieros del Gobierno de España con el metrotrén y la depuradora, así como para poner en entredicho el papel político de la Alcaldesa.
A Pardo le gustan las campañas electorales largas, en las que el léxico pugilístico se completa con ataques minuciosos a quien considera su contendiente directo. De ahí la presteza con la que afila su dialéctica para quien es su principal antagonista municipal desde el año 2003. «Quien no cumple es la Alcaldesa, que lleva esos proyectos en su programa electoral», insistió.
La líder del PP explicó la génesis del metrotrén, una obra que inició el Gobierno de José María Aznar y que fue entendida, en su momento, como una apuesta del entonces ministro de Fomento, el gijonés Francisco Álvarez-Cascos. «Pero desde 2004 está abandonada, pese al importante coste de mantenimiento», señaló Pardo, en referencia al túnel ya perforado e inoperativo hasta que no se complete el plan de vías aprobado para Gijón, que incluye una nueva estación a la altura de Moreda.
«Felgueroso nos decía en 2007 que el proyecto iba a toda pastilla y que la prolongación hasta Cabueñes comenzaría en 2010; ahora que no hay partida, declara que no esperaba dinero». Y añadió Pardo: «Su mandato expira en 2011». ¿Y la depuradora del Este? «Felgueroso lleva diez años gobernando, pero es una instalación que sigue sin partida, aunque ahora nos dicen que la inversión vendrá de la Dirección de Aguas; lo cierto es que no sabemos para qué habrá dinero, si para licitar la obra o tan sólo el estudio». Según Pardo, la Alcaldesa ya había anunciado que la citada planta se licitaría en 2009. La diputada recalcó que no hay consignación para la depuradora de Gijón, pero sí hay dinero estatal para las de Grado, Las Caldas y la ría de Avilés.