Pablo González, presidente del Partido Popular de Gijón, ha mostrado su preocupación por que “la mala gestión de la crisis económica y energética que estamos viviendo está poniendo en serio riesgo el futuro del sector de transformación cárnico”. Así lo ha indicado tras visitar las instalaciones de la empresa O Villa Productos Cárnicos.
Como indica el presidente del PP gijonés, “nos hemos reunido con los representantes de la empresa O Villa, empresa familiar gijonesa fundada hace 40 años, una empresa que ha crecido en Gijón, y que contrata, sobre todo mujeres trabajadoras y que desde sus inicios está ligada al sector primario, en concreto al cárnico. Vende a toda España y también exporta al extranjero, y es un ejemplo de lo que es el espíritu emprendedor de los asturianos y de los gijoneses”.
Continúa el presidente popular que “hemos escuchado como después de 40 años, como les está afectando la crisis energética en la que el gobierno de Pedro Sánchez nos ha metido en los últimos meses. Una crisis que cabe recordar, aunque es económica, tiene un origen claramente político.
Una crisis que afecta a todos los tejidos productivos gijoneses, sobre todo en lo relativo a la alta inflación en el coste de los servicios de energía (gas, electricidad y combustible), aspectos esenciales en su proceso de producción.
Estos costes se han multiplicado por dos, por tres y por cuatro en los últimos meses, y esto compromete la cuenta de resultados de cualquier empresa, cualquier rentabilidad, cualquier posibilidad de beneficio al menos en el sector.
Pero no solo esto, también comprometen algo esencial en cualquier empresa: la certidumbre”.
“Si los empresarios ignoran los costes que tienen que pagar al final de cada mes en energía, que es lo que pasa actualmente, al final es imposible que puedan fijar unos precios de venta y, al final, son los propios empresarios los que están asumiendo los costes de este caos económico que está generando las malas decisiones del gobierno socialista de Pedro Sánchez, que están incrementado los costes energéticos”.
Desde el PP creemos importante que todos estos empresarios sepan que hay partidos que tienen esto en cuenta, y que quieren tomar medidas al respecto para paliar esta situación. Sin ir más lejos, el Partido Popular a nivel nacional ha presentado un Plan para darle certidumbre y bajar los costes de las empresas.
Pablo González señala que “animamos a los empresarios a qué en el corto plazo, hasta que un gobierno del PP sea una realidad, se les exija a las Administraciones cercanas, en este caso al Principado de Asturias y al Ayuntamiento de Gijón, que devuelvan a la sociedad y a las empresas esos ingresos extras que están recaudando a costa de la alta inflación. El Ayuntamiento de Gijón puede recibir, a partir de 2023, 5 millones de euros adicionales por el IRPF y el IVA que ya están pagando los gijoneses en este año”.
“Tienen que ayudar a las empresas a superar esta crisis, y deben ayudar ya, porque es lo mínimo que se les puede pedir como mínimo de responsabilidad con el tejido productivo de la ciudad” finaliza González.