
Diego Comins, José Emilio Bretón, Mercedes Fernández, Ángeles Fernández-Ahuja y Alberto Mortera, durante la presentación de las Jornadas Técnicas sobre la anulación del PGO de Gijón
Una vez que se conozca el recurso de aclaración de la sentencia que ha anulado el Plan General de Ordenación (PGO) de Gijón, será el momento en que el Partido Popular barajará y estudiará alternativas y adoptará una postura que “concilie los intereses de los gijoneses y el bienestar de los ciudadanos con la situación económica de nuestra ciudad”, y lo hará desde “la sensatez, el sentido común y la prudencia”. Así lo ha manifestado la presidenta del PP gijonés, Ángeles Fernández-Ahuja, en un encuentro con los medios de comunicación tras finalizar las jornadas técnicas sobre el PGO que el partido ha celebrado en Gijón.
La presidenta del Partido Popular de Asturias, Mercedes Fernández, presentó las jornadas en las que se debatieron las consecuencias de la anulación del PGO por parte del Tribunal Superior de Justica desde un punto de vista técnico, jurídico y político, y a las que asistieron los concejales del Grupo Popular y numerosos responsables del partido. Al término de las mismas, Ángeles Fernández-Ahuja atendió a los periodistas y dejó muy claro que el PP tomará una decisión “desde la serenidad”, “sin precipitaciones”, porque “no se puede generar más alarma en la ciudad”, advirtió. Se refirió, en ese sentido, a las declaraciones efectuadas por la concejala de Urbanismo, de Foro, Lucía García, “quien un día dice una cosa y al día siguiente lo contrario. Sus declaraciones son contradictorias, nefastas, suicidas e impropias de quien en este momento ostenta la responsabilidad del Urbanismo gijonés. Primero dice que la sentencia está muy clara y después plantea un recurso de aclaración. Además, cómo es posible que diga que se despachará a quien haya comprado un ‘prao’ con cuatro duros”.
Fernández-Ahuja también tuvo palabras críticas para el PSOE, “quien es presa de dos planes generales de ordenación urbana anulados. Un partido que presume de dar participación ciudadana, resulta que no abre a información pública los estudios geológicos que son relevantes para los vecinos de Gijón, de Vega, del Muselín. Han demostrado una actitud soberbia y prepotente”.