El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Gijón Gabriel Díaz anunció hoy que propondrá al equipo de Gobierno «a corto plazo» la instalación de sistemas de anclajes para bicicletas en los autobuses municipales que cubran determinadas rutas que lleven del centro a la periferia, para conectar con sendas. Díaz explicó que es un método que se está extendiendo en muchas ciudades y que permite llevar de dos a cuatro bicicletas en la parte delantera del vehículo.
El edil popular señaló que la propuesta se enmarca en la aprobación del nuevo Reglamento de Viajeros de Emtusa (Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón), que abre esta posibilidad. No obstante, indicó que será Emtusa quien decida el sistema de anclaje mejor. También dijo que el tiempo de colocar la bicicleta en el anclaje no es mucho más que el de subir o bajar un carrito de bebé y el coste de cada uno tampoco excedería del que se pueda colocar para este fin en un coche.
Díaz destacó el acuerdo alcanzado por todos los grupos municipales respecto al nuevo reglamento, pensado en los ciudadanos y en el futuro. Entre las novedades, citó la posibilidad de introducir carritos gemelares, el llevar animales y portar bultos grandes. Asimismo, se congratuló de que se hayan aceptado «bastantes» enmiendas del PP.
Entre estas, incluyó la devolución del billete si hay un fallo en la tarjeta de pago o si se estropea el autobús, el que se obligue a usar auriculares en dispositivos de música o radio, que las gestiones con Emtusa se amplíen a centros municipales y a la web del Ayuntamiento y que haya facilidad para acceder a las hojas de reclamaciones. Entre las no aceptadas, apuntó a la limitación a dos carritos de bebé, que el PP rechazaba. Díaz señaló que el acuerdo alcanzado permite que suban tantas sillas de bebé como anclajes existan, que habitualmente son dos, pero que en los nuevos autobuses puede haber más.
Además, no se prohíbe pagar con más de 10 euros si hay disponibilidad de cambio, aunque no se aceptó que se garantice cambio hasta 50 euros. Sobre el que los empleados de Emtusa sean identificables, apuntó que se estudiará a nivel interno de empresa.