El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Gijón Eduardo Junquera anunció hoy que solicitará en la próxima Comision de Hacienda al equipo de gobierno que elabore un plan de contingencia contra la gripe A con vistas a prevenir el contagio entre los trabajadores municipales y cubrir las bajas laborales que se puedan producir, de forma que se garanticen los servicios públicos, sobre todo los esenciales. Junquera instó a prevenir el contagio no sólo entre los trabajadores, sino también en los usuarios de los servicios muncipales. Por ello, indicó que el PP propondrá la creación de una Comisión de seguimiento de la gripe A y, la puesta en marcha de una campaña informativa para trabajadores municipales, donde se expliquen los síntomas, modos de transmisióny medidas higiénicas que ayuden a prevenirla.
Además, el concejal popular abogó por planificar la política específica para sustituir a trabajadores de puestos considerados esenciales, como la Policía Local, los Bomberos, Protección Civil o el transporte público, de forma que se garanticen los servicios públicos. Para ello, apostó por modificar su trabajo o contratar más personal para la cobertura de las bajas.
Asimismo, al margen de la medidas propuestas por otros organismos, propuso un plan de limpieza especial de los sistemas de ventilación de dependencias muhicipales y del transporte, además de mantener las condiciones atmosféricas, como pueda ser la humedad. Junquera sostuvo que en muchos ayuntamientos ya se han elaborado estos planes.
Todo ello serviría para prepararse para una situación de mayor absentimso laboral entre los empleados públicos, que podría llegar a situarse entre un 12 y un 25 por ciento, aunque se podría alcanzar al 50 por ciento de los 2.471 trabajadores municipales.
También aludió a que los síntomas son los mismos que la gripe común y que suele tardar siete días en curar. Con los datos que se tienen, se puede esperar que la mayoría de los pacientes, aproximadamente el 95 por ciento, tendrá síntomas leves y moderados, aunque es muy contagiosa. En todo caso, consideró «absurdo» la alarma que hay y animó a no dejarse llevar por la misma.