El Partido Popular conseguirá la mayoría absoluta en las elecciones municipales de 2011 en Gijón, según un informe del Gabinete de Análisis Demoscópico (GAD) que publicó el diario ABC el pasado domingo 28 de febrero.
La marca PSOE cada vez vende menos en las encuestas y eso tendrá consecuencias directas en el reparto de poder municipal y autonómico en las elecciones de mayo de 2011. El último barómetro del CIS reflejó una caída de casi ocho puntos en el voto del PSOE desde las elecciones generales de 2008, lo que supondría, incluso en el caso de que al final se quedara en cinco puntos, un movimiento sísmico en el mapa político municipal, traducido en victoria por mayoría absoluta del Partido Popular en 18 grandes municipios donde ahora mismo no la tiene, entre ellos Gijón.
Según un informe del Gabinete de Análisis Demoscópico (GAD), si hoy se celebraran las elecciones municipales el Partido Popular obtendría mayoría absoluta en 55 de los 105 grandes municipios de España, frente a sólo cinco del PSOE (Parla, Dos Hermanas, Cornellá de Llobregat, Hospitalet de Llobregat y Santa Coloma de Gramenet).
Con Pilar Fernández Pardo como candidata por primera vez en las elecciones municipales de 2003, el Partido Popular consiguió arrebatar la mayoría absoluta al PSOE en Gijón.
La diferencia con el PSOE se ha ido recortando en las dos últimas citas electorales. Mientras el Partido Popular ha ido subiendo en votos, el PSOE ha reducido apoyos. Si en 1999 el Partido Popular logró 43.827 votos, en 2003 consiguió 52.405, y en 2007, 57.948 apoyos. Por contra, el PSOE pasó de 73.325 votos en 1999 a 63.766 apoyos en 2007. Cabe destacar que la diferencia en votos entre el PSOE y el PP en 1999 era de 29.498 votos, mientras que en 2007 la distancia entre ambos era de tan sólo de 5.818 votos.
En la última cita electoral, la de 2007, también con Pilar Fernández Pardo como cabeza de cartel, los populares de Gijón sumaron 12 de los 27 concejales del Ayuntamiento. La proyección de los datos de los barómetros indica que podría producirse un vuelco electoral en 2011 que daría la mayoría absoluta al Partido Popular en nuestro municipio.