
El concejal Gabriel Díaz, en rueda de prensa, junto al panel con fotografías del carril-bici del Muro.
Rueda de prensa del concejal del Grupo Popular Gabriel Díaz: “El carril-bici del Muro de Foro no está aún concluido y ya genera más problemas que soluciones. Este carril ya tiene el rechazo de gran parte de los gijoneses, de los taxistas, de los conductores en general y, lo que es más preocupante, de los propios ciclistas.
Tal parece que la alcaldesa no conociera el enorme volumen de tráfico que a diario tiene esa vía. La alcaldesa va a eliminar una vía que descongestiona a la ciudad, sobre todo en verano, y cuando se celebran grandes eventos como los partidos del Sporting, la Feria de Muestras, la feria taurina o actos culturales, musicales o deportivos”.
Al Partido Popular el carril-bici del Muro nos parece confuso y peligroso. ¿Por qué? Porque en poco más de kilómetro y medio se dan tres situaciones diferentes. Habrá que dar un cursillo para ser ciclista, peatón y conductor para conocer en qué dirección o sentido deben ir unos y otros.
¿Qué se puede hacer a estas alturas, con un carril-bici que nos va a costar a todos los gijoneses más de 70.000 euros?
Lo primero es corregirlo. ¿Cómo? Habilitar doble carril-bici en el tramo en el que hay solo uno. Esto sería más bien un parche.
Otra solución sería dar marcha atrás. Somos conscientes de que sería un despilfarro, pero una vida humana no puede tener un coste económico.
La otra alternativa sería la que seguimos proponiendo en el Partido Popular.
Siempre hemos dicho que la solución idónea es desarrollar el plan especial de El Muro tal y como se concibió, con una parte del tráfico soterrado.
A la espera de que dicho plan pueda desarrollarse en un futuro, desde el Partido Popular planteamos un diseño, que ya presentamos públicamente, que pasaría por reducir espacio a la zona verde que separa el tráfico rodado de la zona de paseo y mover hacia la línea de costa el murete con los equipamientos -desde las pérgolas hasta el muro de asiento, fuentes, farolas y puestos de helados- para generar un espacio de carril bici sin afectar al tráfico rodado”.