El Partido Popular de Gijón ha presentado hoy, en una rueda de prensa, un documento con ‘Propuestas para el Estímulo de la Actividad Emprendedora’, con vistas a que sea incluido en un futuro pacto entre los partidos políticos y agentes sociales para la reactivación económica de nuestro municipio.
El portavoz del Grupo Popular, Manuel Pecharromán, recordó que en el último Pleno Municipal, celebrado el 10 de mayo, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Fernando Couto, anunciaba el deseo del gobierno local de buscar el consenso de los cuatro grupos políticos del Ayuntamiento para pactar un Plan de Reactivación Económica. “Desde el Partido Popular de Gijón recogimos el guante desde el primer momento, porque siempre hemos defendido el consenso, el diálogo y el debate en todas las áreas. Más si cabe en un asunto que consideramos prioritario, como es el empleo”, dijo. Por ello, ha invitado a Foro, al PSOE y a Izquierda Unida “a sentarse ya, sin más dilación, a trabajar por Gijón”.
Hoy, el PP ha expuesto algunas de las principales líneas de un documento “que está abierto a todas las mejoras y sugerencias que puedan aportarse, y que está dirigido a estimular la actividad emprendedora en Gijón”. La encargada de resumir su contenido ha sido la concejala Raquel Vega, que . Así, entre las iniciativas del plan figuran, por ejemplo, la puesta en marcha de una línea de ayudas para facilitar la apertura y los gastos iniciales de un negocio, así como la bonificación de impuestos municipales o devolución de su importe en el primer año de actividad.
El PP plantea también dar una mayor agilidad a las licencias urbanísticas o de obras, potenciar el contacto entre emprendedores con empresarios ya consolidados, potenciar el área internacional del Ayuntamiento e impulsar la coordinación con la Cámara de Comercio y las entidades especializadas en comercio exterior. Además, propone medidas de formación y sensibilización y la puesta en marcha de una oficina de asesoramiento para la implantación de pequeñas y medianas empresas.
Como novedades, Vega ha destacado el programa on-line ‘Gijón responde’, que contestará en un plazo máximo de 48 horas a aquellas dudas sobre el proceso a seguir para poner en marcha una actividad económica en nuestro municipio; la organización de un Congreso Mundial del Talento en nuestra ciudad; la habilitación de nuevas incubadoras y viveros de empresas gestionadas por emprendedores, o la creación de un ‘Registro Traspaso’. Se trata de una base de datos con aquellos negocios que se vean abocados al cierre por jubilación u otros motivos, para captar personas interesadas en continuar con esa actividad.
Por su parte, la presidenta del PP gijonés, Ángeles Fernández-Ahúja, ha dejado claro que “todo esfuerzo del PP tiene como meta el emprendimiento, la creación de empleo y la reactivación económica”. Y destacó que así lo está demostrando el Partido Popular en todos los ámbitos, desde la dirección regional hasta el Gobierno de la Nación. Así, por ejemplo, recordó que el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobó el pasado 24 de mayo el anteproyecto de Ley de Apoyo al emprendedor, que es clave para la reactivación económica y la creación de empleo. También recordó la línea de crédito ICO, el Plan de Pago a Proveedores y otras actuaciones, como la nueva Ley de Cámaras y la Ley de Unidad de Mercado.
Para Fernández-Ahúja es necesario que se realicen todos los esfuerzos posibles para agilizar los trámites que permiten poner en marcha una actividad económica. Aseguró que la propia alcaldesa, Carmen Moriyón, reconoció esta semana, en el acto de entrega de los premios Impulsa, la existencia de trabas burocráticas, por lo que la presidenta del PP gijonés le alentó a tener en cuenta las propuestas del Partido Popular.