La presidenta del Partido Popular de Gijón, Pilar Fernández Pardo, ha advertido de que los recortes presupuestarios en la Fundación del Hospital de Jove, especialmente en personal, están provocando una asistencia sanitaria desigual en la ciudad. Ante esta situación, instó a la alcaldesa Paz Fernández Felgueroso, como patrona de la fundación que dirige el hospital, a poner remedio a este problema.
Los representantes de los trabajadores del centro sanitario gijonés explicaron su planteamiento a la presidenta del Partido Popular de Gijón, Pilar Fernández Pardo, y al concejal Eduardo Junquera en la sede de este partido, tras lo que ofrecieron una rueda de prensa. El presidente del comité de empresa, Jorge Santurio, señaló que el PP ha sido el único partido que los ha recibido, a pesar de que también pidieron reuniones con la Alcaldesa, con el consejero de Salud y con IU. El Hospital de Jove da servicio a unos 100.000 gijoneses de La Calzada, El Natahoyo, otros barrios del oeste de la ciudad y parte de Pumarín, además de a los vecinos de Candás. En salud mental y en radioterapia es el centro de referencia para todo Gijón.
«Está bajando la calidad asistencial» para ahorrarse 750.000 euros en 2010 y 1,5 millones en 2011 con la supresión de los veinticuatro empleos señalados desde junio pasado, apuntó el presidente del comité de empresa.
El recorte de personal se ha traducido en la reducción de dos médicos de guardia (un internista y un traumatólogo), la supresión de la jefatura de guardia, la supresión de la actividad de consultas y quirófanos por la tarde, el cierre de una planta de hospitalización con 32 camas, la supresión de dos sanitarios, la eliminación de un técnico de radiología, la eliminación de un telefonista y la supresión de un administrativo de radiología.
Según los representantes de los trabajadores del Hospital de Jove, el recorte presupuestario y de plantilla provocará un aumento de las listas de espera, además de la rebaja en la calidad asistencial. La solución para los trabajadores pasa por la inclusión de este centro sanitario en la red pública, para dar voz y voto sobre sus destinos a todos los partidos políticos y a las asociaciones de vecinos, algo que haría más transparente la gestión del centro, una gestión que, por otro lado, señaló que «hasta ahora fue bien».
Pilar Fernández Pardo recordó que el 98 por ciento de la financiación del Hospital de Jove procede de recursos públicos y criticó que la alcaldesa de Gijón «ni siquiera reciba a los trabajadores», no acuda a las reuniones del patronato de la fundación que gestiona el centro sanitario y sí firme unas cuentas que supondrán un recorte en las prestaciones. «A una parte de la población gijonesa se la está tratando de manera desigual», concluyó la presidenta del Partido Popular gijonés.