El concejal del Grupo Popular Pedro Muñiz ha advertido hoy de que los precios ofertados por las expropiaciones de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (Zalia) constituyen un «acto intimidatorio y una tomadura de pelo» para los dueños del suelo, por lo que les anima a recurrir a los tribunales para obtener un precio justo.
El director de la Zalia ha ofertado a los vecinos de San Andrés de los Tacones entre 2,99 y 5,98 euros por metros cuadrado, según la categoría del suelo. Muñiz ha recordado, durante la rueda de prensa, que una finca en suelo rural de más de 2.000 metros ya es urbanizable y se ha preguntado si alguien piensa que el precio real de una parcela de esas dimensiones podría ser de 12.000 euros.
Muñiz ha explicado que el Plan General de Ordenación (PGO) en trámite califica como urbanizable el suelo de las fincas afectadas, pero la Administración regional lo paga a un precio inferior puesto que en el PGOU anulado por los tribunales figura con una calificación de «interés paisajístico».
«No se puede intimidar a los propietarios legítimos del suelo», ha advertido Muñiz, quien ha recordado que en anteriores negociaciones con los afectados se pagó a más de 25 euros el metro cuadrado por lo que no tiene sentido prometer ahora menos de seis euros por metro. El concejal popular ha instado a los propietarios a tomar el dinero que se les ofrezca, pero ha advertido de que serán los tribunales los que dentro de unos años obligarán a la Zalia a pagar precios reales de mercado. Por otra parte, ha censurado que un imputado en un proceso judicial -en referencia al director de la ZALIA, Enrique Álvarez, por los minipisos de la Laboral- dirija el proceso de negociación de expropiaciones en la Zalia.