(EL COMERCIO) «Hay muchos más responsables que Alemany y Gallego. Todo el consejo de administración y el equipo de gobierno eran conscientes de las denuncias de irregularidades que hacíamos desde el PP». Después de que EL COMERCIO avanzara ayer la imputación de la exconcejala y expresidenta de la Empresa Municipal de Aguas (EMA), Dulce Gallego, y de su exgerente, Luis Alemany, el portavoz del grupo municipal popular, Manuel Pecharromán, consideró que, «con independencia de lo que decidan los tribunales, hay una responsabilidad política clarísima en cómo se malgastaba el dinero de la empresa municipal a manos llenas». El concejal del PP llegó a asegurar que durante la anterior etapa socialista «la EMA era una empresa al servicio del PSOE y de sus dirigentes».
Pecharromán manifestó su «respeto» por la decisión del juez y señaló que, en función de cómo se desarrolle la instrucción, su partido estudiará si se presenta o no como parte en el caso de que el proceso siga adelante. Recordó además que el PP ya aportó en su momento al fiscal -al igual que hizo la propia dirección de la empresa- la documentación de la que el partido deducía la existencia de irregularidades. En junio la Fiscalía, a raíz de los documentos estudiados, presentó una denuncia ante el juzgado de guardia por la posible existencia de varios delitos penales (prevaricación y fraude y exacciones ilegales en el caso de Gallego y Alemany, y tráfico de influencias por parte del directivo de una empresa contratada por la EMA).
Pese a que durante el último mandato los populares denunciaron de forma reiterada malas prácticas en la gestión de la empresa municipal, «el consejo de administración, donde además de PSOE e IU estaban los representantes de los vecinos y los sindicatos, aplaudía y aprobaba todo lo que le proponía el gerente». Pecharromán lamentó que «si se hubiera gestionado bien, hasta se podría haber bajado el recibo del agua a los gijoneses». Por contra, destacó, la única decisión adoptada para responder a la denuncia del PP «fue gastarse 60.000 euros en un estudio jurídico para justificar la expulsión de Eduardo Junquera», quien representaba al PP en el consejo de administración.
A la hora de buscar culpables políticos, Pecharromán señaló expresamente, además de los ya imputados, al exsecretario general del PSOE gijonés: «José Manuel Sariego tenía una responsabilidad directa», aseguró. Entre las «múltiples» irregularidades denunciadas por su partido, enumeró, al margen de la relación de la EMA con Suymcoplas -a la que se encargaron de forma directa obras de más de 50.000 euros-, la inversión de un millón de euros en la adquisición de un local que iba a hacer las veces de archivo o el gasto de 30.000 euros en la fallida dársena para focas junto al Acuario. También denunció la firma de un convenio con la Universidad de Cantabria para contratar en la EMA a un becario, puesto del que, según Pecharromán, fue «casualmente» beneficiario el hijo de Luis Alemany.
Seguro y ayudas al estudio
Las críticas del PP a la gestión de los anteriores responsables de la empresa municipal alcanzan también al seguro de vida que, como informó EL COMERCIO, daba cobertura al exgerente, y por el que se pagó en 2012 una prima de 12.270 euros. Esta póliza era independiente de la que está contratada para el resto de trabajadores y que, con 90.973 euros al año, permite cubrir a toda la plantilla. Pecharromán también denuncia que Alemany recibiera ayudas al estudio similares a las establecidas para el resto de trabajadores de la EMA, pese a que él, como alto cargo, está fuera de convenio.