
Ángeles Fernández-Ahúja, Victoria Delgado y Maite Menéndez.
La presidenta del Partido Popular de Gijón, Ángeles Fernández-Ahúja, hizo un llamamiento a “la serenidad” y al “rigor técnico”, ante “la descoordinación” e “improvisación” que demuestran los concejales de Foro en Gijón al referirse al arenal de la playa de San Lorenzo. Ello evidencia, a su juicio, “una total falta de gobierno en nuestra ciudad”. Lo dijo en una rueda de prensa ofrecida este sábado, en el paseo del Muro, junto a la diputada regional y portavoz popular de Medio Ambiente en la Junta General del Principado, Victoria Delgado, y la concejala del Grupo Popular en el Ayuntamiento gijonés Maite Menéndez.“Marear la perdiz” es a lo que, según las responsables populares, se está dedicando el equipo de Moriyón. Y es que cuando solo quedan días para la entrada oficial del verano y muchos gijoneses y visitantes ya disfrutan de la playa, el gobierno forista ha dejado para última hora un trasvase de arena de la escalera 14 y 15 al tostaderu.
Hace una semana era otra la intención de Foro. El teniente de alcalde, Rafael Felgueroso, anunciaba en una rueda de prensa en el Ayuntamiento el inicio de trabajos preliminares con vistas a trasvasar arena desde la zona de la desembocadura del río Piles a otros puntos del arenal. Al día siguiente, la alcaldesa contradijo a su portavoz y aseguró que por “falta de tiempo” ya se había descartado tomar áridos del cauce del Piles y que se manejaba una “alternativa”. Ha sido después el concejal Arrieta el que intervino negando tajantemente la opción del Piles y anunciando que ya han solicitado autorización a la Demarcación de Costas para hacer el trasvase desde las escaleras 14 y 15.
Pues bien, Victoria Delgado anunció que Costas ya ha dado autorización al Ayuntamiento para dicho movimiento de arena, no sin antes criticar el “rifirrafe mantenido por el equipo de gobierno, que hoy decía una cosa y mañana otra” sobre San Lorenzo. Además, la diputada regional del PP desveló que, aunque Moriyón lleva varios días exponiendo diferentes y contradictorias medidas para llevar arena a la playa, «no fue hasta el pasado jueves» cuando pidió a la Demarcación para trasladar arena de la zona de las escaleras 14 y 15 al tostaderu. “Puedo decirles que esa solicitud ya está firmada y autorizada, lo que demuestra que no son ni el Ministerio ni la Demarcación quienes están obstaculizando la operación”, reveló.
Esta descoordinación entre los diferentes concejales sobre la operación en el arenal obedece, según Fernández-Ahúja, a una gestión “desastrosa” fruto de la “falta de liderazgo” que, a la postre, provoca que Gijón no se esté sumando a los signos de recuperación económica que empiezan a aparecer en el conjunto del país.
La también diputada nacional Fernández-Ahúja se refirió, por otra parte, al estudio encargado por Puertos del Estado al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cédex), y dijo que la simulación de oleaje para determinar hasta qué punto afectó la ampliación de El Musel a la playa de San Lorenzo comenzará este, lo que permitirá conocer las conclusiones “que nos depararán sorpresas” entre septiembre y octubre de este mismo año.
Victoria Delgado incidió en la inacción de la alcaldesa forista, Carmen Moriyón, y la consejera del Fomento del Principado, la socialista Belén Fernández, que transcurrido un año desde la alerta ciudadana despertada por el estado de la emblemática playa de San Lorenzo “no han hecho nada” para contribuir a la regeneración del arenal.
La diputada regional recordó que hace prácticamente un año, el 26 de junio de 2013, el Partido Popular asturiano “ya denunció, en solitario, el deterioro de la playa de San Lorenzo”. “Entonces nos quedamos solos en esa denuncia, porque el resto de partidos se opusieron a que la Autoridad Portuaria cumpliera con la condición impuesta por el Ministerio de Medio Ambiente en 2004 para la ejecución de la ampliación de El Musel, esto es, la aportación de 110.000 metros cúbicos de arena para la regeneración de la playa”, recordó.
Por su parte, la concejala Maite Menéndez calificó de “culebrón” la actuación de los concejales foristas en este asunto y cuestionó la utilidad del Observatorio de la Playa, constituido en el Ayuntamiento, “porque lo acordado no se ejecuta”. Lamentó que, al final, los gijoneses y los visitantes usuarios de San Lorenzo “van a ser las víctimas” de “la descoordinación e improvisación” del equipo de gobierno local.