La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Gijón, Pilar Fernández Pardo, abogó ayer por llegar a una «normalización institucional», que nunca ha existido en el Ayuntamiento de Gijón y para la que ve imprescindible “la responsabilidad, el respeto y la receptividad”. La también diputada y presidenta del PP local realizó un balance de la actividad del Grupo Popular en los 31 meses del actual mandato para reflexionar y demostrar el «rechazo sistemático» por parte del equipo de gobierno a todas las iniciativas populares. «Nadie puede creer que de todas las iniciativas del PP ninguna sea buena para la ciudad. El juego democrático es un camino de ida y vuelta y, en Gijón, está cortado», aseguró, acusando además al gobierno local de copiar iniciativas del Partido Popular, tras rechazarlas, en estos últimos mandatos.
Fernández Pardo dijo ver necesario que «todos los grupos pongamos de nuestra parte» para lograr esa normalización institucional que, según dijo, no existe en el Ayuntamiento de Gijón y a la que, en democracia, «se llega con responsabilidad, respeto y receptividad». Insistió, de hecho, en varias ocasiones en que el equipo de gobierno no está siendo receptivo ni con la oposición ni con los ciudadanos con opiniones diferentes.
«Lo que pretendemos es que el trabajo que realizamos sirva para llevar a los ciudadanos propuestas que sean buenas para Gijón y está claro que ni el grupo del PP está siempre en el error ni el equipo municipal tiene la verdad absoluta», dijo. La prueba de fuego para ver si realmente el equipo de gobierno reflexiona y acepta este ofrecimiento serán las sugerencias que el PP presentará a la revisión del Plan General de Ordenación (PGO).
Fernández Pardo dijo que todos los grupos políticos “debemos poner de nuestra parte”, y agregó que «no es deseable que en los plenos se den situaciones como las que se están dando y por ambas partes. Y esas situaciones no son fruto de una normalización institucional. Todos tenemos que reconsiderar nuestra postura. Todos planteamos que está fallando y cada uno debe hacer reflexión», consideró.
En este sentido, reiteró la petición de que haya receptividad por parte del equipo de gobierno a sus propuestas y desaparezca «el muro de hormigón que hace imposible avanzar». En lo que va de mandato, según indicó, el PP ha realizado ocho proposiciones, 30 ruegos y 87 preguntas en los 31 plenos ordinarios –además de solicitar seis comparecencias de ediles del gobierno–, y, en las comisiones, han sido 19 solicitudes de comparecencias, 41 de información, ruegos y preguntas por escrito, 700 preguntas y ruegos orales y 1.245 peticiones de expedientes.