(M. C. / La Nueva España). «Negociar un nuevo pacto de presupuestos, si incumplen el anterior, yo no lo veo muy allá». La presidenta del PP gijonés, Ángeles Fernández-Ahúja, concluía de este modo su repaso al bloqueo en la negociación de los presupuestos del Ayuntamiento de Gijón para 2014. Ahuja remataba con esa frase la retahíla de reproches que hacía al gobierno local de la forista Carmen Moriyón, detallando los «incumplimientos» y la «decepción» tras el acuerdo de 2013 alcanzado con Foro Asturias por su predecesora en el cargo, Pilar Fernández Pardo. A las puertas de un nuevo ejercicio económico, el PP de Gijón pasa factura al gobierno municipal.
Fernández-Ahúja desglosó los reproches al gobierno de Moriyón: «No ve la luz, de momento, el llamado Plan de Drogas, que ahora se quiere llamar Plan de Adicciones; el Sumgi, que era sanitario y social y que por aplicación de la ley de reforma de la la administración local es Sumgi social, de 300.000 euros nos ofrecen una dotación presupuestaria de 50.000 euros y una externalización del servicio», a lo que se añade el incremento de los cargos de confianza tras el cese de la Secretaria municipal, Dora Alonso que «para sorpresa de todos, se convierte en asesora de Alcaldía, con lo cual tampoco hay reducción de puestos de confianza en este caso». Y tampoco ha habido la pactada «reducción en el gasto corriente, también incumplido», indicó la presidenta popular. Ahuja se dejó en el tintero alguna de las medidas pactadas con Foro, como la reducción de empresas municipales.
Además del «incumplimiento del pacto presupuestario de 2013», Ahúja también señaló que «ha habido a lo largo del año una serie de actuaciones de no precisamente pulcritud democrática. Me refiero al convocado y no celebrado pleno relativo al plan de rehabilitación de manzanas degradadas», además de la «parálisis urbanística e inseguridad jurídica» tras la anulación judicial de PGO, con «un formulario que nos parece, menos objetivo y neutral, más bien capcioso y tendencioso y que responde, a mí juicio, a querer hacer un urbanismo a imagen y semejanza del partido político que gobierna en Gijón».
Una serie de reparos a los que la dirigente popular añadió otro genérico, como que Foro «tiene un modelo de ciudad que no es el del Partido Popular» y el incumplimiento por el gobierno local de «otra condición inexcusable para poder pactar el presupuesto, que era la bajada de los impuestos y tributos locales, que tampoco Foro Asturias como gobierno ha querido alcanzar un acuerdo en esta materia».
Ahúja recordó que «cuando se tiene un gobierno en minoría hay que agotar todas las vías de negociación posibles para mantenerse en el gobierno y pactar un presupuesto», señalando que lo que han recibido de Foro a cambio de su apoyo ha sido «menosprecio y deslealtad», algo que atribuye a que Foro Asturias no quiere en el fondo alcanzar un acuerdo con el Partido Popular.