
El concejal Francisco Rodríguez Cubiella.
“Hay dos sentencias de dos juzgados de lo Social de Gijón (el número 2 y el número 4) que declaran que los contratos que están haciendo al personal procedente de la Bolsa de Trabajo Temporal de Emulsa son un fraude de ley”. Los concejales del Grupo Popular Francisco Rodríguez Cubiella y Pedro Muñiz explicaron que ambas sentencias judiciales basan su afirmación en que los contratos se estaban realizan por obra y servicio, cuando tendrían que ser fijos discontínuos, dado que los dos se refieren a trabajadoras de la limpieza en colegios de la ciudad.

El concejal Pedro Muñiz, en el Grupo Popular.
Los concejales del Grupo Popular criticaron la actitud de los responsables de Emulsa que, en el juicio, “sólo se preocuparon la cuantía económica de la indemnización”. “En una época de crisis como la actual, nos encontramos con que si Emulsa no admite a estas trabajadoras, tendrá que pagar unos 20.000 euros”, comentó Rodríguez Cubiella.
Además, el concejal popular denunció que la presidenta de Emulsa, Dulce Gallego, no informó sobre este asunto en los consejos de administración de la empresa municipal. “Ni siquiera informó de que Emulsa estaba demandada, y estas demandas abren la espita a que otros trabajadores sigan su ejemplo”, advirtió.
Los concejales del Grupo Popular emplazan a Dulce Gallego a explicar por qué no informa al consejo de Emulsa, y le instaron también a aclarar si la empresa recurrió las sentencias, por qué se hacen este tipo de contratos en una empresa pública y qué tipos de contratos se realizan al personal de la Bolsa de Trabajo Temporal, a partir de las sentencias
El Grupo Popular quiere conocer si Jorge Espina, candidato de IU a la Alcaldía y que forma parte del consejo de administración de Emulsa en representación de CC OO, conocía este asunto. Quieren saber, además, si IU apoya al PSOE “en esta contratación en fraude de ley”.
“Queda claro que la transparencia que pregonan PSOE e IU queda en entredicho, porque se oculta esta información al consejo de Emulsa”, incidió Rodríguez Cubiella.
Pedro Muñiz recordó que “estas sentencias se suman a las habidas en contra del Ayuntamiento en relación con la contratación laboral del personal de la propia Casa Consistorial, de sus empresas municipales y organismos”.
“Un Ayuntamiento, que debería apostar por el empleo estable y de calidad, está utilizando fraudulentamente las modalidades de contratación que ofrece la ley”, concluyó Muñiz.