La diputada nacional del Partido Popular por Asturias y presidenta del PP de Gijón, Pilar Fernández Pardo, y la diputada popular en la Junta General del Principado Ana Barrientos y Pilar Fernández Pardo adelantaron ayer que su formación política ha presentado en el Registro de la Junta General del Principado una Proposición no de Ley para instar a que esta última muestre su rechazo «de forma clara» a que El Musel se convierta en un «puerto refugio o vertedero», y que inste a su vez a que el Consejo de Gobierno muestre también la misma oposición a esa iniciativa.
Fernández Pardo y Barrientos explicaron que también se persigue que el Consejo de Gobierno se dirija al Estado español para que se una al rechazo a esta pretensión de la Unión Europea. Barrientos también dijo sopechar que la polémica sobre si el puerto de Gijón deba ser puerto refugio o no sirve al PSOE para distraer la atención de la investigación de los sobrecostes. En su opinión, las «pintorescas» declaraciones de los responsables políticos socialistas sobre este tema parece que vayan encaminados a dilatar en el tiempo la polémica y que se olvide el proyecto original por el que el PP motivó la ampliación de El Musel, que era el aumento de los tráficos, la diversificación de los mismos con la captación de nuevas mercancías y generar empleo.
«Falta un pronunciamiento claro», criticó Barrientos, quien enfatizó que «areces no ha dicho esta boca es mía en este asunto». La diputada regional indicó que los responsables políticos han dado varias justificaciones y posibilidades de los sobrecostes y de la financiación de los mismos, por lo que mostró su deseo de que no vaya a ser que ahora el origen principal de la ampliación fuera la de ser puerto refugio.
Por su parte, Fernández Pardo mostró el rechazo del PP a que se convierta en un «puerto vertedero» y añadió que es obligación de su partido el concienciar al conjunto de la ciudadanía para que rechacen esta posibilidad, ya que desde el Ministerio de Fomento se dice que sólo el rechazo social motivaría el que no se llevara a cabo esta propuesta. «No queremos hacer de nuestra costa un vertedero».
La diputada nacional del Partido Popular recordó que ha pedido la comparecencia de nuevo del ministro de Fomento, José Blanco, en el Congreso, así como la del presidente de Puertos del Estado y de la Secretaria de Estado de Transportes en la Comisión de Fomento. Además, preguntará en el próximo Pleno municipal a la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, por su postura en este asunto y lo que va a decidir en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón, de la que es miembro.
Por otro lado, Barrientos replicó al diputado regional del PSOE Fernando Lastra que «abra la puerta al aire» para que se sepa todo sobre los sobrecostes, con alusión a su rechazo a la apertura de una Comisión de Investigación en la Junta General del Principado solicitada por el PP. En este sentido, recordó que Lastra dice que es una cuestión de Puertos del Estado mientras que el ministro echa la pelota» al Gobierno asturiano.
También le respondió que si el PP no solicitó todavía que se trate de la Comisión de Investigación en el Pleno de la Junta es porque hoy no hubo Junta de Portavoces, pero aseguró que lo hará en la próxima reunión. Barrientos dice es «absolutamente falso» el que el PP haya desistido de pedir que se vote en el Pleno. El PP también incluirá una moción sobre la destitución del presidente portuario, Fernando Menéndez rexach, que aprobada también por IU.
En cuanto a la Proposión no de Ley presentada en el Congreso para que se haga una investigación inetrna en el Ministerio de Fomento que aclare los sobrecostes, Pardo adelantó que el PP va a votar a favor de la iniciativa, aunque recordó a IU que ellos se opusieron a la creación de la Comisión de Investigación en Asturias. Asimismo, indicó que el PP preferiría que se abriera una comisión de investigación y no una investigación interna, pero no se opondrá.