El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Gijón Eduardo Junquera preguntará en el próximo Pleno al equipo de gobierno sobre las actuaciones que ha realizado o que tiene previsto abordar para aclarar las causas del incidente que motivó la intoxicación por cloro de multitud de usuarios del centro deportivo de Talasoponiente.
El concejal popular ha denunciado en rueda de prensa el «lamentable y negligente» modo de actuar de la alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso, ante los hechos, puesto que se limitó a quitarles importancia y a decir que “no ha sido nada serio”, “un incidente irrelevante”. Según Junquera, la actitud de Felgueroso también ha sido “temeraria” e “irresponsable”, “porque temerario e irresponsable es quitar importancia a un escape de cloro que ha puesto en grave riesgo a casi un centenar de personas”.
El edil del Grupo Popular dijo que el incidente ocurrido en el centro de Talasoponiente “de ninguna manera puede calificarse como menor”, y pidió a la alcaldesa y a su equipo de gobierno que “traten con responsabilidad este tipo de incidentes para que no se vuelvan a repetir”.
Una avería en una bomba de filtración afectó a ochenta usuarios, cuarenta de los cuales requirieron asistencia médica, seis fueron derivados al Hospital de Cabueñes y cinco permanecieron ingresados.
El edil popular ha reconocido que pudo tratarse de un accidente, pero ha subrayado la necesidad de trabajar para prevenir estos acontecimientos.
A su juicio, el suceso ha arrojado varios «inquietantes y preocupantes» interrogantes, entre ellos si el equipamiento cumple las exigencias del reglamente técnico y sanitario para piscinas de uso colectivo en el Principado.
Junquera ha preguntado si Talasoponiente dispone del personal «necesario y técnicamente capacitado» y si éste tiene la cualificación y formación necesaria, tanto para cuidar el mantenimiento como de socorrismo acuático.
Asimismo, se pregunta si existe un protocolo de evacuación en caso emergencia.
El concejal popular ha recordado que las instalaciones ofrecen un servicio público del que se benefician miles de personas, por lo que ha urgido «transparencia y claridad» y ha reivindicado la «absoluta certeza» de que cumple la normativa.