
Plaza de toros de El Bibio
El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Gijón Manuel Pecharromán y el representante del PP en el Consejo de Administración de El Bibio, Luis Piñera, exigieron hoy «máxima transparencia» en el concurso de gestión de la plaza de toros y exigieron que los pliegos de condiciones «no sean un traje a medida” para nadie. Pecharromán criticó que se valore únicamente la experiencia en gestión de plazas públicas y no en las privadas, además de que el contrato inicial sea por tres años.
En este sentido, explicó que antes el contrato era de dos años prorrogables por otros dos y lo que se pretende ahora es que sea de tres prorrogables por otros tres con renovaciones anuales, algo que al PP le parece «excesivo.
Pecharromán apuntó que es un «gran error» no contar la experiencia en empresas privadas, ya que ello excluye de presentarse a grandes empresas, como Pajes, una de las más importantes, y señaló que de las nueve plazas de primera categoría, cinco son privadas. Además, apuntó que en España existen 24 privadas, entre las que figuran las de Sevilla, Ronda, Barcelona, Jerez, Pamplona o Bilbao.
El concejal popular también criticó el «total oscurantismo» del edil de Festejos, José Manuel Sariego, al no dar a conocer al Partido Popular, pese a haberlo solicitado, los pliegos de condiciones del contrato. La oposición también quiere saber para quién van las entradas de protocolo que se reserva el Ayuntamiento, en total 254, un número excesivo, según Pecharromán. Respecto a los precios previstos, indicó que son razonables al situar a El Bibio entre las plazas menos caras de España.