En medio del silencio que imperó en las filas socialistas, se elevó ayer la voz crítica de los populares gijoneses. El reciente positivo en alcoholemia del secretario de acción electoral del PSOE gijonés, Francisco Villaverde, quien es también gerente de la sociedad pública Serpa y vocal en el consejo de administración de Cajastur, motivó que el edil Gabriel Díaz reclamara ayer la destitución del ex concejal y ex diputado regional de todos sus cargos públicos. Considera «un hecho inadmisible» que un cargo público de la Administración socialista «que vive del erario y al que se le debe exigir ejemplaridad» arrojara una tasa de alcohol de 0,72 miligramos por litro de aire espirado, el triple de lo que permite la legislación para conducir.
Villaverde fue sorprendido la noche del pasado jueves 4 de febrero en un control rutinario montado por la Policía Local en el entorno de la plaza de Los Fresnos. Dos días después se celebró un juicio rápido en el Juzgado de Instrucción número 2 en el que se impuso una condena que supone la privación del derecho a conducir vehículos a motor durante ocho meses, una multa de 600 euros y la prestación de servicios en favor de la comunidad.
Para la oposición, la gravedad de estos hechos es más que suficiente para que Francisco Villaverde renuncie a sus cargos públicos o, en caso contrario, para que la dirección socialista le destituya. Por eso apelaron a la alcaldesa -«como garante de la seguridad de todos los ciudadanos»- y a José Manuel Sariego -en su calidad de secretario general del PSOE- para que adopten tal decisión. También pidieron a la FSA que inste al Gobierno regional a destituir a Villaverde como gerente de la empresa púbica Serpa, encargada de prestar servicios técnicos al Principado en diversas áreas.
En cualquier caso, «nos choca que no actúe como el alcalde de Siero y que sea él quien tome la decisión de abandonar sus responsabilidades públicas», comentó el edil popular en referencia a Juan José Corrales, quien presentó su renuncia después de que, la madrugada del pasado viernes, triplicara la tasa de alcoholemia tras sufrir un accidente en Argüelles con su coche oficial.
El Partido Popular solicitará hoy «información pormenorizada y con documentación» sobre lo sucedido en el caso de Francisco Villaverde, pues entiende que «pudo haber trato de favor y ocultación de información». La oposición compara de nuevo ambos episodios para expresar su extrañeza en que el positivo de Corrales se conociera apenas unas horas después de producirse el accidente y el de Francisco Villaverde no haya trascendido hasta pasados diez días.