(Pablo Tuñón/ La Nueva España) Ángeles Fernández-Ahúja, líder del Partido Popular en Gijón, responsabilizó ayer al gobierno local de Foro Asturias de que finalmente haya o no un acuerdo político para propiciar una bajada del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) y el de plusvalías tras la imposibilidad de un pacto político en el pasado Pleno que propició una prórroga de las ordenanzas fiscales que de facto supondría un notable incremento de los impuestos. «No sé si hay esperanza todavía en que haya acuerdo político sobre impuestos. Depende del gobierno municipal, que es el que tiene la responsabilidad siempre de alcanzar acuerdos, con independencia de que los demás estemos abiertos al diálogo y hablemos», manifestó ayer Fernández-Ahúja, que insistió en su idea. «Ahora el problema es de quien gobierna en Gijón», añadió.
Para la líder local popular «la responsabilidad de alcanzar acuerdos la tiene el gobierno municipal, como la tiene también de bajar los impuestos a los gijoneses; porque se ha dicho que nuestra postura era populista, demagógica, y no». Fernández-Ahúja defendió el planteamiento de su partido de bajar el tipo del IBI al 0,42% (está al 0,48%) y reducir el impuesto de plusvalía con una bonificación del 95% para vivienda habitual en caso de transmisión por causa de muerte a los parientes más próximos, y una reducción del tipo de la plusvalía del 30 al 15%. Ahúja argumentó que hay margen para bajar la presión fiscal municipal e insinuó afán recaudatorio de Foro.
«No se puede estar recaudando constantemente por parte del Ayuntamiento millones de euros. Desde el 2008, 20 millones de euros de más que está recaudando el Ayuntamiento. Desde que está Foro en el gobierno municipal, cinco millones de euros más», recordó. Y agregó: «Lo que entendemos es que manteniendo la sanidad, los servicios públicos esenciales a nivel municipal, se puede devolver parte de ese dinero a los gijoneses, que falta hace en esta situación difícil. Por eso entendemos que podrían bajarse los impuestos. Si lo planteamos, es desde la realidad, con coherencia, nunca desde la demagogia. Ya el problema es de quien gobierna en Gijón». Tras el desacuerdo escenificado en el Pleno, el PP ha manifestado la importancia de, por lo menos, alcanzar un acuerdo respecto al impuesto de plusvalía. El PSOE, asimismo, aboga por renegociar un pacto, en su caso, tanto para reducir el IBI como la plusvalía. Un acuerdo que ha sido posible, a diferencia de lo sucedido en Gijón, en el Ayuntamiento de Oviedo.
Ángeles Fernández-Ahúja también se refirió ayer a la «incoherencia» del gobierno local de Foro Asturias por utilizar el sistema de libre designación para elegir sustituto a la secretaria municipal destituida, Dora Alonso mientras, en el Congreso, el diputado nacional del mismo partido, Enrique Álvarez Sostres, ha rechazado este sistema al presentar una enmienda a la ley de Reforma de la Administración Local en la que reclama que se establezca el concurso en vez de la libre designación para la elección de cargos como el de secretario municipal. «Al PP no deja de causarle perplejidad y sorpresa esa contradicción», indicó Fernández-Ahúja, para quien «podemos hacer las valoraciones que se quiera, pero observamos cierta incoherencia».