“En el pasado Pleno, desde el Grupo Popular preguntamos a la alcaldesa por las actuaciones que tiene pensado tomar el equipo de gobierno para evitar más problemas en el arenal de San Lorenzo.
Como no tuvimos ninguna respuesta concreta, hoy queremos dejar claro el posicionamiento que el Partido Popular tiene sobre este asunto.
En primer lugar y respecto a las obras que se están ejecutando actualmente, opinamos que se ha actuado tarde, al igual que la mayoría de los gijoneses, y se ha actuado sin previsión y sin garantías de resultado a medio y largo plazo. El gobierno local se ha visto abocado a actuar a última hora para salvar las casetas y esta temporada de baños.
Foro ha demostrado que incumple sus promesas electorales. En contra de lo que prometieron, el gobierno de foro no ha estado vigilante ante el problema del arenal. De haberlo estado, hubiera actuado con anterioridad al inicio de la temporada de baños y ahora no nos encontraríamos, a mediados de junio, con excavadoras y camiones trabajando en el arenal gijonés.
La pérdida de arena en la playa gijonesa es un problema que arrastramos desde hace años, y que está siendo especialmente visible este verano. Y lo que más nos preocupa es conocer qué decisión va a tomar Foro sobre el futuro del arenal.
Lo único que ha dicho la alcaldesa sobre este tema es que no piensa aportar arena a la playa. El Partido Popular discrepa en este asunto.
Aparte de la influencia de las lluvias y de la climatología, es evidente y visible el impacto de la obra de ampliación de El Musel en el arenal, como así lo advertía el estudio de impacto ambiental. Esta obra está provocando una basculación del arenal de la zona del Piles hacia Santa Catalina, lo que acarrea una pérdida progresiva de arena.
Ante este problema, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Ambiente, que pertenece al Ministerio de Medio Ambiente, considera que es necesaria la aportación de arena para minimizar el impacto de la obra de ampliación de El Musel. Así se lo hizo saber esta entidad a la Autoridad Portuaria, a través de una carta, en la que daba respuesta a su petición de ser exonerada de la obligación de aportar arena.
La Autoridad Portuaria había escrito una carta a esa Dirección General del Ministerio, en la que pedía ser exonerada de aportar arena y recogía que la alcaldesa compartía esa misma opinión.
En el Partido Popular consideramos que no podemos quedarnos de brazos cruzados, viendo como cada año tenemos menos playa. Si los expertos de Costas y Medio Ambiente dicen que hay que aportar arena, que se haga. Eso es lo que opinamos en el Partido Popular: que se inicie el proceso de búsqueda de arena para San Lorenzo.
Además, la Autoridad Portuaria dispone de una partida económica “intacta” para iniciar este proceso, como ha reconocido su presidenta, Rosa Aza.
No entendemos qué motivos llevan a la alcaldesa a cerrar la puerta a la única solución de futuro que están dando los expertos en Medio Ambiente.
Nuestra playa es el principal atractivo de Gijón, nuestro mayor reclamo turístico, y el gobierno local no ha conseguido preservarla.
En la próxima Comisión de Medio Ambiente, que se celebra mañana, volveremos a exigir a la alcaldesa un pronunciamiento claro. Nosotros ya lo tenemos: hace falta aportar arena a San Lorenzo”.