![Ángeles Fernández-Ahúja en la plaza del Marqués, en Cimadevilla, el barrio donde se crió. (J. BILBAO)](https://ppgijon.es/wp-content/uploads/2013/08/foto-entrevista-Ángeles-131x150.jpg)
Ángeles Fernández-Ahúja en la plaza del Marqués, en Cimadevilla, el barrio donde se crió. (J. BILBAO)
Que la realidad supera la ficción en el caso de Cataluña no representa novedad alguna. Mas, en un esmerado ejercicio de autodestrucción, ha resuelto fulminar Convergencia – siglas al parecer demasiado ligadas al tres por ciento- dándole paso a » Democracia y libertad», como si la «frescura» que la denominación en cuestión destila pudiere tapar los malos «olores» de antaño. Y no sólo eso, Mas ha lanzado a la CUP la insólita oferta de la presidencia «coral» , en la que él «pintaría»nada o casi nada.
Lo cierto es que el líder convergente ya no es más que el líder del»viaje» a ninguna parte. Sobrevive a duras penas braceando en un mar de contradicciones, hasta el punto de repudiar su ideología entregando Cataluña a los radicales de la CUP. Y todo este desaguisado «montado»en pos de una independencia que la mayoría de catalanes no quieren. Entretanto, su deuda queda reducida a la categoría de bono «basura», las farmacias presentan serios problemas de liquidez y las grandes empresas estudian seriamente irse con la música a otra parte. El imperio de la ley, que ya surte efectos con el control férreo de las facturas por parte de Hacienda, constituye sin duda el mejor antídoto contra el delirio de desconexión.
Y a punto de entrar en campaña electoral, cada cual presenta sus propuestas, sus planteamientos a los españoles; no faltando quienes como Pedro Sánchez o Albert Rivera los matizan e incluso los revisan sobre la marcha. Al líder socialista le pasa con la reforma laboral- a día de hoy no tiene claro que hacer con ella – o con el modelo territorial de España esgrimiendo el llamado federalismo «asimétrico; y al de Ciudadanos con la reforma del IRPF, de los cinco tramos actuales a tres, y de tres a cuatro en pocos días. Por el contrario, Mariano Rajoy sigue bajando impuestos en la próxima legislatura, en consonancia con la reforma de 2014.
Por otro lado, el líder de Ciudadanos, seducido por el lisonjeo y la adulación interesada, «vende la piel del oso antes de cazarla», y ya se ve en la Moncloa. La telegenia y la fluidez discursiva no son sinónimo de buen gobierno. Como el regalo cuidadosamente empaquetado…; a veces lo abres y la decepción cuartea la sonrisa. España en estos momentos no está para paquetes con bonitos lazos multicolor.