“Algunos hablan de una pinza PP-PSOE, cuando el Partido Popular de Gijón viene denunciando desde hace tiempo la mala gestión y los supuestos casos de corrupción del PSOE”. De este modo comenzó Manuel Pecharromán una rueda de prensa en la que advirtió de que “aún no se ha escrito la última página del ‘caso Riopedre’, al tiempo que avisaba de que podría haber más implicados socialistas en el proceso judicial abierto. El concejal popular dio también un aviso al secretario general de la FSA-PSOE, Javier Fernández, quien dijo que su partido ya pagó con los resultados electorales de mayo el ‘caso Riopedre’. “Las elecciones no absuelven actos corruptos, aunque los socialistas intenten ‘tapar’ los hechos”, afirmó Pecharromán.
«Hay muchas cosas que decir aún sobre este tema», dijo el concejal popular. A su juicio, la ‘agenda rosa’ de la responsable de ventas de Almacenes Pumarín, María del Mar Zapico, esposa del secretario general de la Agrupación Socialista de Gijón, es la «auténtica Piedra Rosetta» del ‘caso Riopedre’. Ha explicado que se hicieron muchos cheques-regalo de miles de euros, así como viajes y vacaciones pagados.
El Partido Popular de Gijón sigue analizando facturas, pedidas desde enero de 2001, y ha solicitado también las correspondientes a contratos menores. El concejal popular ha asegurado que si observan algo que pudiera ser delictivo lo podrían en manos de la Fiscalía, como ya han hecho en otras ocasiones.
Pecharromán ha instado al PSOE a que explique su responsabilidad en este caso, al tiempo que ha confiado en que en unos meses se puedan desvelar nombres y apellidos de todos los implicados. Ha recordado también que, en su día, él mismo había aludido a la posible implicación de Zapico, motivo por el que ésta y Sariego le denunciaron, fallando el juez a favor del concejal popular.
Por último, ha dicho que le llama mucho la atención que, pese a que se hable de la supuesta pinza PP-PSOE, sean los populares los únicos que presentan pruebas en los los juzgados, mientras que FAC no lo haga, a pesar de los informes de cuentas que poseen sobre las empresas municipales.