-
“El PSOE, siguiendo las directrices del presidente del Principado, ha decidido utilizar el bloqueo como única manera de hacer oposición al Ayuntamiento”, afirma Andrés Ruiz
-
El diputado y presidente del PP de Gijón considera que con la aprobación de la iniciativa “el señor Calvo estará sujeto para votar a favor en el Consejo de Administración del Puerto como representante del Principado para la cesión de esa franja”
El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias ha aprobado hoy una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el diputado del Partido Popular, y presidente del PP de Gijón, Andrés Ruiz, con la que se insta al Gobierno autonómico “a instar a su vez a la Autoridad Portuaria de Gijón a ceder en propiedad al Ayuntamiento la franja litoral de los terrenos de Naval Gijón a la mayor brevedad posible”.
Recordó Ruiz que “sobre esos astilleros se quiere proyectar el segundo mayor parque empresarial de la ciudad de Gijón. Sobre esos terrenos lo que se quiere hacer es que la ciudad que fue sea la ciudad que será. Pero ante esto nos encontramos con un bloqueo inaudito tras el cambio en la presidencia de la Autoridad Portuaria de Gijón” y la llegada a ese cargo de Nieves Roqueñí. De ella dijo que “cumplió su papel y montó una agrupación municipal socialista en el seno del puerto de El Musel para hacer oposición, para intentar al menos que la ciudad no se ejecute nada dependiente del Ayuntamiento, como no se ha ejecutado nada importante dependiente ni del Principado ni por supuesto del Gobierno de España”.
La cesión de la franja costera, argumentó en su intervención plenaria el parlamentario popular “es asumible para toda la sociedad gijonesa”, con la excepción de “un nicho solitario en la política gijonesa, que es el Partido Socialista que, evidentemente siguiendo las directrices del presidente del Gobierno del Principado, harto ya de estar harto de no encontrar ningún tipo de discurso dentro de la ciudad, ha decidido utilizar el bloqueo como única manera de hacer oposición” al equipo de gobierno del Ayuntamiento.
“¿Por qué tanto ruido? ¿Por qué estamos hablando de 3.800 metros cuadrados sobre los que la Autoridad Portuaria primero quería construir una dársena para hacer piragüismo y deportes náuticos; luego querían construir ellos el paseo; luego ofrecieron una serie de beneficios para el Ayuntamiento de Gijón? ¿Por qué 3.800 metros cuadrados si hay otros siete kilómetros pertenecientes a la Autoridad Portuaria donde pueden desplegar todo ese buen hacer que promete la señora Roqueñí, un buen hacer que el histórico nos dice que es bastante dudoso?, se preguntó Ruiz.
La única respuesta a estas preguntas, prosiguió, es que “el Partido Socialista ha entrado en un modelo de oposición por el bloqueo, ha entrado en un modelo de oposición donde se le han acabado las ideas y los proyectos que ejecutar y ha entrado al bloqueo de la ciudad: el segundo mayor parque empresarial bloqueado, la apertura de El Natahoyo al mar tan ansiada por los vecinos bloqueada. Bloqueada por una franja costera, pero más bien bloqueada por la sinrazón de un partido que no sabe hacer oposición en el Ayuntamiento de Gijón”.
Ante esta situación, el diputado y presidente del PP de Gijón reclamó la cesión de la franja “para poder volver a hablar de lo importante, porque lo importante es que el Plan de Vías está completamente paralizado y que incluso el apaciguamiento del entorno de la estación provisional desde el año 2014 de Moreda no será posiblemente hasta el año 2028; para poder hablar de que la segunda fase del Hospital de Cabueñes está paralizada; para poder hablar de que el Puerto de Gijón no tiene acceso si mil camiones pasan diariamente por el corazón de La Calzada; para poder hablar de que el desdoblamiento del tramo Lloreda-Veriña de la GJ-10 está completamente paralizado por una chapuza del Ministerio de Transportes y que condena a miles de trabajadores a un caos circulatorio cada semana”.
Con la aprobación de la PNL, concluyó Andrés Ruiz, la Junta General “instará también a su vez al señor Calvo (consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias) para ver qué hace en ese famoso Consejo que dice convocar la señora Roqueñí, donde se votará esa cesión. Si hoy votamos a favor, el señor Calvo estará sujeto para votar a favor en el Consejo de Administración como representante del Principado para la cesión de esa franja”.