El concejal del Grupo Popular Manuel Pecharromán afirmó hoy, en una rueda de prensa, que en el área de Educación y Cultura hay margen para el ahorro, cortando, por ejemplo, el despilfarro que supone la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, que «se ha convertido en un gran monstruo con mucho presupuesto y poca utilidad para los ciudadanos».
El concejal popular basó su afirmación en los datos. «Los gastos de personal y gastos corrientes significan el 92,91 por ciento de su presupuesto, mientras la inversión se encuentra en mínimos históricos. En 2011, con una plantilla de 153 trabajadores, los gastos de personal serán de 6.058.800 euros (este año fueron de 6.329.500 euros)». También expuso Manuel Pecharromán que «en el servicio telefónico reducimos el presupuesto en 7.100 euros, un 28,3 por ciento, dado que no consideramos admisibles la veintena de teléfonos móviles con cargo a este organismo y que no conseguimos que nos digan quiénes son los trabajadores que los utilizan».
Por contra, el Grupo Popular mantiene todo el presupuesto de la Universidad Popular, que considera esencial en estos tiempos de crisis para facilitar la formación, mientras que critica el descenso a 95.000 euros del presupuesto para los fondos de bibliotecas, «que en el año 2008 era de 245.000 euros». El Partido Popular propuso un presupuesto para libros de 250.000 euros.
Otro asunto que dejó bien claro Pecharromán es que si el Partido Popular gana las próximas elecciones municipales no se despedirá a ningún trabajador municipal, dado que el recorte que se propone afecta únicamente a los directivos y asesores puestos a dedo por el PSOE.
Prosiguiendo con las cuentas para Cultura, nuestra propuesta es una reducción del 9,39 por ciento en los gastos corrientes y en un 5 por ciento las subvenciones al Premio Internacional de Fotoperiodismo, a la «Semana negra» y al Salón del Libro Iberoamericano. También proponemos en el Grupo Popular «reducir la partida de edición de libros de 136.000 a 100.000 euros», ya que entendemos que «es necesario reducir el autobombo y ampliar la utilidad social e histórica de los libros que publica el Ayuntamiento».
Por lo que respecta al apartado de Educación, el Grupo Popular defiende una reducción de 1.268.395 euros, un 8,83 por ciento del total, de ellos 538.200 euros en gastos corrientes. También disminuir un 5 por ciento las transferencias a entidades educativas y «con el objeto de facilitar la creación de empleo en la ciudad incorporamos una partida de 11.200 euros para la mejora de la transferencia del conocimiento universitario a nuestro tejido productivo». Por último, el PP sugiere eliminar el proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica y reducir un 50 por ciento la financiación del convenio con la Universidad de La Habana (Cuba).
Sobre la escuela infantil de Roces, Manuel Pecharromán consideró que dicha infraestructura no es prioritaria al tratarse de una etapa educativa optativa. En cambio, apostó por los equipamientos básicos en la nueva área residencial, como un colegio o un centro de salud.