La Corporación aprobó en el Pleno de ayer, con los votos a favor del PSOE e IU y la abstención del PP, el plan especial de Jove, una inédita operación urbanística en Asturias, con participación de la iniciativa privada (Áreas Residenciales Concertadas SL) en un proyecto de desarrollo de vivienda de protección planteado por la Administración. La unidad urbanística tendrá finalmente 1.976 pisos, 270 menos de los que se podrían hacer con una modificación de la edificabilidad, tal y como solicitó el Grupo Popular.
Para el concejal popular Pablo Fernández, este plan, con una actuación sobre una superficie de más de 253.000 metros cuadrados, es una posibilidad para ofrecer más pisos concertados (el próximo día 13 hay un sorteo de 292 viviendas, a las que optan 3.400 personas) y compactar la ciudad. Criticó a Sogepsa, a la que calificó de «chiringuito» socialista, por el proceso expropiatorio que puso en marcha en Roces, que comparó con el planteado por la iniciativa privasa en Joven. Éste ha sido, en si opinión, más justo con los propietarios. El concejal del Grupo Popular indicó que completar los accesos de Roces exigirá otros 30 millones de dinero público.
Por otra parte, la Corporación aprobó la nueva ordenanza municipal para la tenencia de animales, que llevaba dieciocho años sin revisarse a fondo.