Gabriel Díaz, Susana López Ares y Manuel Pecharromán, durante la rueda de prensa.
(La Nueva España / Luján Palacios) El Partido Popular exigirá el próximo miércoles en la Comisión de Educación y Universidades de la Junta General del Principado a través de una proposición no de ley que se acometa una «modificación urgente de las condiciones actuales del Colegio de Cabueñes», así como un replanteamiento de las necesidades futuras del centro, toda vez que «se trata de una zona con un alto potencial de crecimiento y los alumnos de Primaria ya no caben en las instalaciones».
Susana López Ares, parlamentaria regional y representante del PP en la Comisión, recalcó ayer la «preocupación» de los populares por la situación de los centros educativos públicos en la ciudad. «Hemos denunciado la falta de planificación ante la Consejería de Educación, porque no se están teniendo en cuenta las necesidades futuras», apuntó López Ares, quien lamentó que el nuevo equipo de gobierno regional no haya tomado aún medidas y se haya limitado a «seguir en la línea continuista del anterior Ejecutivo del PSOE».
La diputada popular apuntó que el próximo miércoles se volverá a debatir acerca del futuro del Colegio de Cabueñes, en el que se ha ampliado la zona dedicada a Infantil «sin tener en cuenta que los alumnos de Primaria ya no tienen espacio y sin solucionar otros problemas que se arrastran desde hace años, como el hecho de que los niños tienen que utilizar un servicio en una caseta de obra en el patio».
Por ello, Gabriel Díaz, presidente de la comisión de educación del Partido Popular, apostó ayer por «tirar el centro y hacer uno nuevo o acometer una reforma muy seria del centro actual», en vista del potencial crecimiento en la matrícula de este colegio para los próximos años. «Estamos ante el centro rural que más ha crecido en los últimos años en Gijón, por el tirón del Hospital, del Parque Científico y Tecnológico, de la Laboral y del Campus de Viesques, que atraen a muchos trabajadores jóvenes con hijos», subrayó Díaz.
El edil del Partido Popular gijonés Manuel Pecharromán aprovechó la comparecencia sobre el centro de Cabueñes para arremeter contra la gestión del anterior equipo municipal de gobierno, del PSOE. «El señor Vilabrille hablaba del daño que podía hacer el PP a la enseñanza pública, pero lo cierto es que nadie como ellos hizo tanto daño en este sentido», aseguró, antes de citar «el cierre de la residencia de estudiantes de la Laboral, la ampliación del IES de la Laboral o la merma de la oferta educativa nocturna en el IES Padre Feijoo».
Asimismo, Pecharromán subrayó que el PSOE pasará a la historia «no por lo que ha hecho en beneficio de la educación, sino por todo lo contrario», en referencia al «caso Riopedre». El edil conservador indicó además que «hemos seguido pasando al juez material relacionado con este caso que puede ser relevante», pero se negó a detallar el contenido de dicho material.
La portavoz de Educación del Partido Popular en la Junta General del Principado, Susana López Ares, anunció ayer que su partido presentará el próximo miércoles 28 una proposición no de ley para que se apruebe la «urgente» reforma y ampliación del colegio Cabueñes, que actualmente imparte clases «sin cumplir las condiciones mínimas para ofrecer una educación de calidad». La proposición, que ya presentó el PP en la pasada legislatura, trata de subsanar «graves problemas» en el centro educativo gijonés, entre los que destacan, según Ares, «unas instalaciones antiguas, no adecuadas y con graves problemas para garantizar la accesibilidad a todos sus alumnos». Especial indignación causa el hecho de que los aseos «estén en una caseta de obra en medio del patio», una situación que no se debería corresponder «con una ciudad como Gijón».
Además, la diputada popular señaló la importancia de la zona donde se encuentra el colegio, rodeado por el hospital de su mismo nombre, el Parque Científico Tecnológico, Laboral Ciudad de la Cultura y el campus gijonés de la Universidad de Oviedo. «Va a haber una necesidad importante en el futuro, por ello es necesario planificar todo muy bien», apuntó. Así, la modificación de las instalaciones, que pueden variar entre «tirarlo y hacer uno nuevo» o llevar a cabo una profunda reforma con ampliaciones, deberá tener en cuenta la expansión de la zona y la demanda que generan los puestos de trabajo en el ámbito de la llamada Milla del Conocimiento.
Ares achacó la situación actual la «falta de planificación» de la Consejería de Educación gestionada por el gobierno socialista, aunque consideró que la «atonía» persiste con el actual Ejecutivo. Por ejemplo, en opinión de los populares, «la planificación de un curso escolar lleva mucho tiempo, en un par de meses deberían estar cerrados todos los aspectos del próximo curso», pero hasta el momento el grupo popular no ha tenido conocimiento de ningún avance del Gobierno de Foro en dicho sentido. «La maquinaria -del anterior Ejecutivo- sigue funcionando y nadie hace las modificaciones necesarias», criticó la portavoz del PP en educación.
Susana López Ares tuvo también palabras para «el enésimo retraso» de las obras en el colegio Jovellanos, que deberían estar listas para este viernes, pero «no acabarán antes de febrero». Una situación que desbarata los planes de las familias de unos 150 niños de los colegios Cabrales y Jovellanos, que contaban con poder acceder al comedor, todavía en obras, después de las navidades. En este sentido, el edil gijonés Manuel Pecharromán calificó de «sorprendente, cuanto menos» la aprobación por parte del Consistorio de un modificado de 568.000 euros a la empresa constructora por un estudio geotécnico debido a complicaciones en el terreno «cuando se había ejecutado ya la primera fase de las obras».