El Partido Popular presentó ayer una enmienda a la totalidad al borrador de presupuestos municipales para 2010, según informó la portavoz y presidenta local del partido, Pilar Fernández Pardo. Si prospera o no la propuesta se sabrá el lunes, en una Comisión de Hacienda. Los populares consideran que las cuentas «no son acordes con las necesidades de Gijón». Así calificaron el borrador de presupuestos «erráticos», «temerarios» o «despilfarro».
Partiendo de que los presupuestos «no impulsan las políticas de ayuda a las empresas o la creación de empleo», Pardo asegura que se basan en «premisas falsas, pues tienen unas previsiones del Producto Interior Bruto que no son acordes con la realidad». La portavoz popular también cree que «hay unas falsas previsiones de ingresos procedentes de las administraciones, ya que del Estado se perderán 6 millones de euros y del Principado se reducirán un 46%».
Para cuadrar el presupuesto, Fernández Pardo mantiene que «los ingresos han sido incrementados de forma temeraria, para que no haya una desequilibrio presupuestario, al menos de manera formal».
La líder de la oposición puso algunos ejemplos que van en contra de «lo que dice la izquierda de que elabora unos presupuestos sociales. El borrador se aleja mucho de ello». Los números que maneja Fernández Pardo reflejan que a las necesidades sociales sólo se dedica el 3,3% de los recursos, mientras el gasto corriente supone el 77% del total del capítulo de gastos. Especialmente crítica se mostró la portavoz popular con el hecho de que «hay un despilfarro general, sobre todo en el sector público municipal, que está descontrolado. El 63% del presupuesto está destinado a transferencias a las empresas municipales».
Especialmente llamativo le resultó a Pardo el hecho de que, «en un presupuesto austero a Paco Ignacio Taibo y todo lo que representa no le bajan la aportación, sino que se la mantienen. Está claro que con este señor no hay restricciones presupuestarias».
Las inversiones en infraestructuras «bajarán un 41%, lo que indica que el equipo de gobierno tiene una política errática y equivocada, porque así no se genera empleo».
Esta situación es reflejo, en opinión de la portavoz del PP, del fracaso del programa electoral de la alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso, pues indicó que «es imposible que cumpla con la creación de 10.000 puestos de trabajo, ya que hay 7.000 parados más que en 2007». «En los diez años de gobierno de Felgueroso, la recaudación por impuestos es el doble de la que había cuando llegó. Duplicó la presión fiscal sobre los gijoneses».
A su juicio, todo ello motiva que se recurra al incremento de la deuda, con 22,5 millones para el próximo ejercicio, con lo que llegará a los 178 millones en 2010. Fernández Pardo indicó que el próximo año «habrá que pagar 18,5 millones de la deuda y otros 5,6 millones de intereses».
Para los populares, esta situación económica tiene su origen en «una mala gestión de las empresas municipales. Hay despilfarro y existe una burocratización descontrolada. No criticamos a las empresas públicas, sino que queremos que estén bien gestionadas. Se llega a una situación insostenible».
Pilar Fernández Pardo cree que son otras instituciones las que están cubriendo las necesidades sociales que no atiende el Ayuntamiento de Gijón, como «Cáritas o la Cocina Económica». No considera lógico que «cuando está disminuyendo el empleo en el municipio, sólo se sube un 3,3% la cantidad asignada a las políticas sociales».