
El portavoz del Grupo Popular, Manuel Pecharromán, en rueda de prensa.
Ante “la situación financiera insostenible” en que se encuentra la Zalia, el Partido Popular aboga por “redimensionar el proyecto para que sea viable. Así lo ha expuesto el portavoz del Grupo Popular, Manuel Pecharromán, en una rueda de prensa, en la que ha recordado que tras gastarse 96 millones de euros, “aún no tenemos parcelas en la Zalia en condiciones aceptables, con servicios, accesos y con atractivo”.
Pecharromán ha lamentado que la Zalia sea “otro de los macroproyectos del PSOE que han dejado gravemente hipotecada la región”. El portavoz popular defiende “un redimensionamiento del proyecto”, porque, advierte, “no es cuestión de pedir más créditos”. En ese sentido, apunta que, pese a que “no hay dinero en las administraciones públicas”, Foro y PSOE “se han puesto de acuerdo para reclamar más dinero al Estado, cuando lo que hay que conseguir es una negociación y un acuerdo para redimensionar la Zalia”.
Además, el portavoz del Grupo Popular informó de que en la próxima Comisión de Hacienda preguntarán al gobierno local sobre este asunto. “¿Qué facilidades ha dado el Ayuntamiento?, ¿cómo nos puede afectar?, ¿de cuántos millones estamos hablando? Foro ya está hablando de consignar en los presupuestos las cantidades necesarias para devolver el préstamo. No sé con quién piensa negociar porque con el Partido Popular no ha hablado”, dijo.
Pecharromán advirtió de que “no estamos para aventuras y menos sin saber cuánto nos va a costar”. Recordó también “los sobrecostes socialistas de El Musel: 461 millones de euros de deuda y una demanda del Dique Torres por otros 350 millones”. Ante esta situación, aseguró que el Gobierno está velando por el futuro de los puertos. “No se trata solo de pedir, sino de dar soluciones”, concluyó.