
Ángeles Fernández-Ahúja, presidenta del PP gijonés.
Declaraciones de la presidenta del Partido Popular de Gijón y consejera de Gijón Al Norte, Ángeles Fernández-Ahúja:
“El plan de vías es la gran operación urbanística pendiente en Gijón, y requiere sensatez, capacidad de diálogo, altura de miras y consenso de todas las partes implicadas para llevarla a cabo.
El plan de vías no está en punto muerto. En todo caso, si hablamos de dilación, no resultan ajenos a la misma ni el Ayuntamiento de Gijón ni el Gobierno del Principado.
En la comisión técnica de Gijón Al Norte, celebrada el pasado mes de junio, se estableció que a principios de julio se daría por cerrado el convenio entre ambas administraciones sobre el reparto de usos del antiguo edificio de los juzgados de Poniente. Ni hubo convenio a principios de junio ni se inició la demolición el 9 de septiembre, como también se había fijado.
El traslado de los trabajadores de Renfe Operadora y Adif al antiguo edificio de los juzgados de Poniente y el acondicionamiento del citado inmueble son condición indispensable para el derribo de la estación del Humedal. No se ha hecho ni una cosa ni la otra. El cúmulo de dilaciones de Ayuntamiento y Principado ha provocado que no se pueda iniciar esta operación de derribo antes del verano.
Llama la atención que el Ejecutivo regional califique de “desesperante” el retraso en el proceso del plan de vías, cuando el PSOE no pasó de las maquetas y mantuvo paralizado este proyecto durante años.
La memoria de algunos es frágil, pero los datos están en la Hemeroteca. La estación del Humedal tenía que haber sido demolida ya al tiempo que la de Jovellanos, dado que esta operación había sido contratada el 4 de mayo de 2011, fecha en la que el PSOE gobernaba en las tres administraciones nacional, autonómica y local”.
En otro comunicado, la presidenta del Partido Popular de Gijón y consejera de Gijón al Norte, Ángeles Fernández-Ahúja, expone que el traslado del personal de Adif, Renfe Operadora y Gijón al Norte, no ha sido posible dado que previo a dicho traslado era necesario:
La autorización por parte del Ayuntamiento de Gijón al Principado de Asturias para la ampliación de los usos administrativos del edificio de los juzgados, la cual se llevó a cabo en sesión de Junta de Gobierno del Ayuntamiento el 8 de octubre de 2013 y se publicó en el Boletín Oficial del Principado de Asturias el 18 de noviembre de 2013.
- La aceptación de la oferta de Concesión remitida por el Principado de Asturias a la sociedad Gijón al Norte en la que se establece un canon mensual de 3 euros/m2 y se propone un reparto de la inversión en las obras de acondicionamiento necesarias para la ocupación del edificio (que se detraería del canon anual a abonar por la sociedad al Principado) así como de los costes de mantenimiento y consumos, y cuyo borrador de documento se recibe en la sociedad Gijón al Norte en octubre de 2013.
- La realización por parte de la Sociedad y del Principado de las obras de acondicionamiento necesarias para la ocupación del edificio.
Entre dichas obras, se encuentra la adecuación de las instalaciones de climatización cuyo importe se estimó inicialmente por los técnicos del Principado en 426.000 euros y cuyo presupuesto actualizado, tras la redacción de un proyecto contratado por la sociedad, asciende a 1.078.471,93 euros, lo que supone 652.471,93 euros de incremento.
De estas obras, a la sociedad Gijón al Norte, le correspondería asumir, según la oferta y la valoración de las mismas realizada por el Principado, 210.000 euros, cifra que en el proyecto redactado se ha valorado en 537.959,67 euros, lo que supone 327.959,67 euros de incremento.
Dicha inversión a asumir por la sociedad Gijón al Norte implicaría el pago adelantado del canon de los próximos 9 años.
El Ministerio de Fomento, con su solicitud al Gobierno del Principado para que considere el alquiler con opción a compra del edificio o de las plantas 3ª y 4ª, defiende los intereses de la sociedad Gijón al Norte, que ya en su Consejo de Administración de 14 de febrero de 2008, acordó “Autorizar al Director General para negociar con la propiedad la posible adquisición futura del edificio del Palacio de Justicia sito en Avda. Juan Carlos I, importe máximo de 7 millones de euros…”.
En relación con la desafectación y transmisión de los terrenos, mencionar que tras el trabajo realizado en los últimos meses por Adif y la sociedad Gijón al Norte, en el mes de enero se han finalizado las valoraciones de los mismos y se está en disposición de llevar a cabo dicha desafectación y transmisión a partir de su aprobación por el Consejo de Administración de la Sociedad, del traslado del personal de la estación de El Humedal y del inicio de la tramitación del Proyecto de Expropiación.
Por último, Fernández-Ahúja resalta el interés del Ministerio de Fomento en la celebración de un próximo Consejo de Administración de la sociedad Gijón al Norte para poder iniciar lo antes posible todos aquellos trabajos y trámites que permitan poner en valor los suelos que se pondrán a disposición de la integración ferroviaria en la ciudad de Gijón.