Gijón aumentó en 2.121 personas el número de turistas que pernoctaron en la ciudad el pasado mes de agosto con respecto al mismo mes del año anterior (47.730 frente a los 45.609 del año 2008). Pero es la única cifra positiva que se puede encontrar en la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos que acaba de ser publicada. La concejala popular María Teresa Menéndez desgranó las cifras negativas del mes más turístico del año. «Sí, hay más visitantes, pero descienden las pernoctaciones, el número de turistas que llegan desde el extranjero, la estancia media y el personal empleado. Si el objetivo de Gijón era ser la base de operaciones de los turistas en Asturias es evidente que no se ha logrado», indicaba ayer la concejala popular.
Las pernoctaciones de agosto en la ciudad pasan de 109.549 a 100.283, la estancia media se reduce de 2,40 a 2,10 días y el personal empleado en hotelería pasa de 745 personas registradas en 2008 a 585 en el mismo mes de este año. La encuesta no hace mención a otro tipo de equipamientos que ofrecen plazas turísticas como pueden ser los campings. Y para dar aún más peso a sus reflexionas, la concejala popular gijonesa ofrecía datos comparativos con Bilbao, La Coruña, Santander y Oviedo donde hay un incremento en todos los parámetros analizados. En la capital de Asturias, sin ir más lejos, se incrementan en casi diez mil las pernoctaciones y la estancia media pasa de 1,97 a 2,10 días.
María Teresa Menéndez quiere que el equipo municipal, y más en concreto los responsables de turismo con el concejal socialista José María Pérez a la cabeza, expliquen «qué medidas van a tomar para remontar esta situación» que se ha podido observar en todo el trimestre veraniego. El PP quiere datos concretos sobre la influencia del nuevo operador virtual que acaba de poner en marcha el Ayuntamiento como vía de impulso turístico.