El presidente del Partido Popular de Gijón, Andrés Ruiz, ofreció hoy una rueda de prensa previa a la reunión inicial de la Comisión Paritaria entre el Grupo Municipal y la dirección local del partido, para abordar la actualidad en torno a la reforma integral del Albergue Covadonga y a las declaraciones de la alcaldesa Carmen Moriyón sobre la coordinación del proyecto. Ruiz señaló que la obra “ha sido en todo momento trabajada conjuntamente con la concejalía de Infraestructuras, informada a la alcaldesa y elaborada desde el rigor técnico de la Fundación Municipal de Servicios Sociales”.
Subrayó que la reforma responde a “la concepción del Partido Popular de un Gijón solidario, acogedor y comprometido con los más vulnerables”, y remarcó que las diferencias internas en el seno del gobierno “se gestionan donde deben gestionarse”.
Reunión inmediata con los vecinos
Tras los incidentes vividos el pasado jueves en el barrio del Natahoyo —“una situación más intimidatoria que reivindicativa”, en palabras del presidente popular—, Ruiz anunció que el PP responderá de inmediato a la solicitud de reunión cursada por la Asociación de Vecinos de Pando-Poniente. “Nos reuniremos con ellos cuando sus agendas y las nuestras lo permitan. Yo mismo acudiré, acompañado del Grupo Municipal, para revisar punto por punto cada una de sus dudas y preocupaciones”, afirmó. “Entendemos las dudas, nos hacemos cargo de ellas y ofreceremos toda la información con total transparencia”, subrayó Ruiz.
Trabajo técnico incuestionable
Preguntado por la labor de los técnicos municipales y por el futuro del proyecto tras el anuncio de la alcaldesa, Ruiz fue claro: “El trabajo del concejal Guzmán Pendás y de la Fundación de Servicios Sociales ha sido riguroso, transparente y está avalado por el prestigio nacional del modelo gijonés de lucha contra la pobreza”. Recordó que el proyecto está redactado y se encuentra en fase de licitación dentro de la concejalía de Infraestructuras, dirigida por Foro Asturias, y que toda la información “ha estado encima de la mesa desde el primer día”.
“Los escraches no pueden marcar el rumbo de un ayuntamiento”
En su mensaje final, Andrés Ruiz lanzó una reflexión dirigida “a todas las fuerzas políticas y a la sociedad civil gijonesa”: “Gobernar es tomar decisiones basadas en el rigor y en el bien común. Los escraches no pueden ni deben condicionar ninguna acción de gobierno: ni en Gijón, ni en Asturias, ni en ningún otro nivel institucional”.
El presidente del PP de Gijón insistió en que el objetivo prioritario es avanzar en la reforma del Albergue Covadonga “de la manera más positiva para toda la ciudad y minimizando el impacto en los vecinos del Natahoyo y de La Calzada”.







