
Pecharromán, Díaz, Pardo, Gotor, Álvarez y Cubiella, en el Rectorado de la Universidad de Oviedo.
La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Gijón, Pilar Fernández Pardo, ha mantenido esta mañana una reunión con el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, y el vicerrector de Planificación Económica, Santiago Álvarez, en Oviedo. El encuentro, al que también acudieron los concejales Manuel Pecharromán, Francisco Rodríguez Cubiella y Gabriel Díaz, sirvió para conocer las necesidades de la institución académica en Gijón y trasladar las propuestas del PP con vistas a las elecciones del 22 de mayo.
Pilar F. Pardo expresó al rector su disposición al diálogo, a la colaboración y a alcanzar acuerdos estratégicos con la Universidad de Oviedo, “para convertir al campus de Gijón en un referente nacional e internacional”. La candidata popular se ha propuesto mejorar las relaciones institucionales entre Ayuntamiento y Universidad, “huyendo de la confrontación continua como ocurre con el actual gobierno local”. Un ejemplo de ello es la construcción de la residencia de estudiantes, “que se está realizando de espaldas a la Universidad”. Asimismo, Fernández Pardo trasladó a Vicente Gotor su total respaldo en la polémica sobre la ubicación de la Semana Negra, ratificándose en que este evento no es compatible con la actividad académica de la Universidad en el Campus gijonés de Viesques y que nunca debería celebrarse en esa parcela. La candida popular lamenta que en este asunto, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Gijón, Santiago Martínez Argüelles, que procede de la docencia universitaria, se muestre ahora tan beligerante en contra de esta institución.
Al margen de la titularidad de la parcela de Viesques, que se encuentra en un proceso judicial cuya resolución respetará el Partido Popular, Pilar F. Pardo mantiene que sus usos sí deben ser para el disfrute de universitarios y de todos los gijoneses. En ese sentido, propone dotar a esa parcela de equipamientos, como un gran polideportivo, instalaciones culturales y comedores. “Nuestro Campus tiene que dejar de ser un Campus a tiempo parcial, para convertirse en un Campus a tiempo completo, en el que los alumnos tengan una amplia oferta de instalaciones que permitan satisfacer todas las necesidades de estudio, investigación, deporte, cultura, alojamiento, etcétera”, explicó Fernández Pardo.
Pilar F. Pardo se comprometió también a mejorar el convenio existente entre el Ayuntamiento de Gijón, el Gobierno del Principado y la Universidad de Oviedo, con fines específicos.
Así, por ejemplo, el PP apoyará a los grupos emergentes que tienen posibilidades de colocación en el campus gijonés. Se trata, según la candidata popular, de “evitar la fuga de cerebros”. Para ello, se propone también la creación de ‘institutos de investigadores’, como existen en universidades cercanas a la asturiana y que permiten la contratación de los mejores investigadores internacionales.
Asimismo, el Partido Popular considera necesario una colaboración más estrecha entre la Universidad y los parques tecnológicos, para facilitar la actividad en ellos de estudiantes, profesores e investigadores. Otra demanda del rector es que el Ayuntamiento colabore en la segunda fase del edificio de servicios científico-técnicos, algo a lo que se comprometió la candidata popular.
Con respecto a los usos de la antigua escuela de Empresariales, Pilar F. Pardo se ofreció a llegar a acuerdos con la Universidad de Oviedo.
Por último, la candidata del Partido Popular anunció que, si los gijoneses le otorgan su confianza el 22 de mayo, colaborará con la Universidad para poner en marcha en nuestra ciudad una sede que permita desarrollar un programa de ‘Universidad para Mayores’, como ya existe en Oviedo y Avilés.