JUNIO 1977
OCTUBRE 1977
ABRIL 1979
OCTUBRE 1982
Las elecciones legislativas del 28 de octubre de 1982 dan un giro al mapa política nacional y Alianza Popular se convierte en la segunda fuerza, tanto en España como en Asturias y en Gijón; en nuestra ciudad, con 40.657 votos, un porcentaje del 27,08%. Francisco Álvarez-Cascos resulta elegido senador y es el primer parlamentario nacional de nuestra Junta Local.
MAYO 1983
En la doble cita con las urnas, autonómicas y municipales, del 8 de mayo de 1983, AP, que concurre en coalición con el PDP, se consolida como segunda fuerza. En Gijón, el respaldo de 32.454 votantes permite pasar del solitario concejal de cuatro años antes a un grupo de siete ediles: a Álvarez-Cascos le acompañan José Ramón Enguita, Gerardo Álvarez Valdés, Juan Manuel Campos Ansó (PDP), Mercedes Fernández, Manuel García Santoveña e Isidro Martínez Oblanca.
JUNIO 1985
Jorge Díaz-Caneja comunica su renuncia a la presidencia local del partido y para sucederlo se elige el 5 de junio a Jesús Roces Antuña. Un año después Roces entraría como concejal en sustitución de Francisco Álvarez-Cascos, tras la eleccion de éste como diputado nacional.
JUNIO 1987
Francisco Rimada Vigil es el nuevo cabeza de lista de Alianza Popular en las terceras elecciones municipales de las democracia. Esta vez sin coaliciones, obtiene siete concejales, con un 23,6% de los sufragios.
OCTUBRE 1987
Un mes después de los comicios locales, Jesús Roces comunica su intención de dejar la presidencia del partido. Se celebra un congreso el 19 de octubre de 1987 y es elegida Mercedes Fernández, candidata única tras la renuncia del otro aspirante inicial, Baltasar García Parúas.
MAYO 1991
Ya con la denominación de Partido Popular, adoptada tras el congreso de refundación de enero de 1989, nuestra formación obtiene 9 concejales, su mejor resultado hasta ese momento en Gijón, en las elecciones del 26 de mayo de 1991. Por primera vez, rostro femenino en nuestro cartel electoral, el de Mercedes Fernández.
JUNIO 1993
Por primera vez en su historia, el PP es el partido más votado en Gijón. Fue en las elecciones generales del 6 de junio de 1993, con 62.760 votos (38,08%), por los 60.269 del PSOE. En esa ocasión no se consiguió llevar a José María Aznar a La Moncloa, lo que sí sucedería tres años después.
JJUNIO 1994
Segunda victoria consecutiva del Partido Popular en Gijón. A las legislativas del año anterior les siguieron las elecciones al Parlamento Europeo del 12 de junio de 1994. En nuestro concejo se depositaron en las urnas 56.219 papeletas del PP, nada menos que el 43,82%, con una histórica diferencia de más de 20.000 sufragios sobre los socialistas.
MAYO 1995
La racha de triunfos del PP en Gijón, tras las generales de 1993 y las europeas de 1994, se prolongó en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 1995, con 64.451 apoyos que contribuyeron a aupar a nuestro afiliado Sergio Marqués a la Presidencia del Principado de Asturias. En los comicios municipales de la misma jornada no pudo repetirse victoria pero se subió de 9 a 11 concejales, sólo uno menos que los socialistas. Mercedes Fernández repitió como cabeza de cartel.
MARZO 1996
El Partido Popular, con José María Aznar, alcanza por primera vez en su historia la Presidencia del Gobierno de España en los comicios del 3 de marzo de 1996. Y Gijón contribuyó con nuestro segundo triunfo consecutivo en unas legislativas. En esta ocasión obtuvimos 74.299 votos, el 42,41% del total.
JUNIO 1999
En las elecciones municipales del 13 de junio de 1999 el PP obtuvo 9 concejales en Gijón. Mercedes Fernández fue la encargada de encabezar la canidatura popular.
MARZO 2000
Histórica jornada electoral para el Partido Popular la del 12 de marzo de 2000. José María Aznar renovó mandato, esta vez con mayoría absoluta, y nuestro partido volvió a ser el más votado en Gijón, esta vez con un récord de apoyos del 45,87%.
JUNIO 2000
Isidro Martínez Oblanca, único candidato en el congreso local del Partido Popular de Gijón del 24 de junio de 2000, sucede a Mercedes Fernández en la Presidencia de la Junta Local.
MAYO 2003
Pilar Fernández Pardo se estrena como candidata a la Alcaldía de Gijón por el PP, después de ser elegida presidenta de la Junta Local el 11 de febrero de 2003 tras la dimisión de Isidro Martínez Oblanca. En la cita con las urnas del 25 de mayo, la lista popular recibe 52.402 votos que le permiten subir a 11 concejales.
MAYO 2007
Las elecciones del 27 de mayo de 2007 arrojaron el mejor resultado del Partido Popular en unas municipales en Gijón, con un 41,44% de los votos (58.064 sufragios) y 12 concejales. Pilar Fernández Pardo repitió como candidata y se quedó a un solo concejal del PSOE.
MAYO 2011
Una dura escisión en el partido dejó al PP con 28.326 votos y cinco concejales en las elecciones municipales del 22 de mayo de 2011. Pilar Fernández Pardo fue por tercera vez nuestro cartel electoral.
ENERO 2012
El 11 de enero de 2012 el Partido Popular de Gijón estrena su actual sede en el número 3 de Álvarez Garaya. Vuelve así a la misma calle en la que había iniciado su andadura como AP, tras varios años de estancia en otras dependencias de Corrida, Moros y plaza del Instituto.
FEBRERO 2013
Se nombra una Junta Gestora para dirigir el partido en Gijón, con Ángeles Fernández-Ahúja al frente.
FEBRERO 2015
El 7 de febrero de 2015 se celebra un congreso local extraordinario como repetición del que había tenido lugar en octubre del año anterior y que fue anulado. Mariano Marín Albi resultó elegido presidente del partido y fue candidato a la Alcaldía en mayo. El PP obtuvo tres concejales.
DICIEMBRE 2015
Las elecciones generales vuelven a deparar buenas noticias para el Partido Popular de Gijón. En las celebradas el 20 de diciembre de 2015 vuelve a ser primera fuerza en la ciudad, por cuarta vez en esta clase de comicios. Sumó 45.797 sufragios.
JUNIO 2016
La disgregación política en el ámbito nacional obliga a una nueva cita con las urnas para elegir Cortes Generales el 26 de junio de 2016, tan sólo seis meses después de las anteriores. Y, al igual que en aquellas, el PP resulta la candidatura más votada en el municipio de Gijón, por quinta vez en unas elecciones generales y séptima en todo tipo de comicios. Sube, además, en votos (51.127) y porcentaje (32,7%).
MAYO 2019
En las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019, el candidato Alberto López-Asenjo repite el resultado de tres concejales de su predecesor Mariano Marín.
FEBRERO 2021
Pablo González asume la Presidencia del Partido Popular de Gijón tras la dimisión de Mariano Marín.
MAYO 2023
Por primera vez desde 2007, el Partido Popular consigue aumentar la representación en el Ayuntamiento de Gijón con respecto al mandato anterior. Con Ángela Pumariega como candidata, nuestra formación obtiene cinco concejales, con los que, además, consigue por primera vez en la historia entrar en el gobierno municipal. A Pumariega la acompañan en este hito Jorge Pañeda, Rodrigo Pintueles, Ángeles Fernández-Ahúja (sustituida después por Abel Junquera) y Guzmán Pendás.
FEBRERO 2025
Andrés Ruiz Riestra es elegido Presidente del PP de Gijón al imponerse en un congreso local celebrado el 8 de febrero de 2025 a José Manuel del Pino.
