“El PP reafirma su compromiso con Gijón frente al abandono de Sánchez y Barbón, que han castigado a la ciudad por retirarles su confianza en el Ayuntamiento”
El Partido Popular de Asturias llevará al Debate de Orientación Política en la Junta General una batería de propuestas con impacto directo en Gijón, con el objetivo de desbloquear proyectos estratégicos para el presente y futuro de la ciudad.
Entre las iniciativas presentadas se encuentran exigir la ejecución y financiación del soterramiento del vial de Jove y la reactivación inmediata del desdoblamiento de la GJ-10 en su tramo Lloreda–Veriña; el impulso al Plan de Vías de Gijón, la finalización del proyecto de la estación intermodal y la conexión del metrotrén hasta el Hospital de Cabueñes; reprobar la gestión del Gobierno de España en los accesos al puerto de El Musel y reclamar la humanización de la avenida Príncipe de Asturias, con la posterior cesión del vial al Ayuntamiento; programación de inversiones para recuperar los antiguos juzgados de la calle Decano Prendes Pando y elaboración de un plan de accesos a la ciudad que contemple los nuevos desarrollos urbanísticos. También se exigen actuaciones para restablecer la conexión entre el Puerto de Gijón y la costa atlántica francesa y la presentación inmediata de un plan estratégico de desarrollo de la Zalia, tras 19 años de retraso, y la obligación de remitir trimestralmente a la Junta General informes sobre el resultado de los procesos de venta y reserva de suelo.
El presidente del PP de Gijón y diputado autonómico, Andrés Ruiz, subrayó que “el Partido Popular reafirma su compromiso con Gijón a través de esta batería de propuestas de resolución que abordan los principales retos de la ciudad. Entre ellas, se someterán a votación cuestiones clave como la integración ferroviaria y el Plan de Vías, los accesos a El Musel, el tramo Lloreda-Veriña, la Autopista del Mar o el futuro de la ZALIA”.
En relación con la ZALIA, Ruiz destacó la necesidad de “la presentación de un plan estratégico que defina su futuro, convencidos de que debe convertirse en una verdadera zona de actividades logísticas que sume sinergias con los puertos de Gijón y Avilés. El Gobierno socialista, guiado por su propia urgencia, parece querer reducir este polo logístico a un simple polígono industrial, mientras sigue posponiendo cuestiones básicas como la construcción de la subestación eléctrica y el impulso a la intermodalidad”.
Respecto al puerto, advirtió que “no podemos olvidar la situación de los accesos a El Musel ni el creciente problema del tráfico en la zona oeste de Gijón. Volvemos a poner en evidencia la estafa electoral del vial de Jove y exigimos al Ministerio que no descarte la opción soterrada para los accesos al puerto, que humanice la avenida Príncipe de Asturias y que desbloquee el desdoblamiento de la GJ-10 en el tramo Lloreda-Veriña. Allí los atascos son constantes en las horas punta, llegando a colapsar incluso la autopista. Recordemos que más de mil camiones diarios atraviesan el corazón de La Calzada, un problema de gran magnitud que el Principado y el Gobierno de Sánchez deben resolver de forma rápida y eficaz. La acumulación de retrasos e incumplimientos ya supone un verdadero insulto para los gijoneses”.
En cuanto a las conexiones ferroviarias, el dirigente popular reclamó “avances en la Autopista del Mar y en la integración de la red de cercanías hasta el centro de la ciudad, con la culminación de un Plan de Vías paralizado desde hace demasiados años. Los retrasos en la redacción del proyecto básico de la estación intermodal hacen sospechar nuevos incumplimientos, mientras el Gobierno central parece dispuesto a perpetuar la provisionalidad de la actual estación. Además, recordamos que la red de cercanías debe penetrar en la ciudad hasta el hospital de Cabueñes y que resulta imprescindible ejecutar las obras en el nudo de Villabona para reducir los tiempos de viaje entre Gijón y Oviedo”.
También señaló la urgencia de actuar sobre los antiguos juzgados de Prendes Pando, ya que “un edificio sufragado por los gijoneses no puede seguir en este estado: debe recuperarse para la ciudad y revertirse su titularidad una vez se rehabilite, en lugar de continuar sometido a la inacción de la consejería de Hacienda”.
Ruiz concluyó que “el Partido Popular pone sobre la mesa cuestiones esenciales para el futuro de Gijón, con especial atención a sus infraestructuras y a la movilidad. Frente al abandono de Adrián Barbón y Pedro Sánchez, que han castigado a la ciudad por retirarles su confianza en el Ayuntamiento, el PP reafirma su compromiso con los gijoneses conscientes de que Gijón merece mucho más de lo que Sánchez y Barbón quieren darnos”.