El diputado regional del Partido Popular Manuel Cifuentes, portavoz de Justicia, denunció hoy, acompañado por María Mori, la situación de abandono de la justicia en Asturias por parte del Gobierno, y en especial la situación a la que se enfrentan las secciones de violencia sobre la mujer de Asturias.
Cifuentes señaló que “el nuevo juzgado que se ha creado y que entrará en funcionamiento en apenas unos meses, no va a solucionar el problema. Este nuevo juzgado va a asumir los asuntos de la zona oriental de Asturias que hasta ahora asumían juzgados no especializados, dentro del proceso denominado de comarcalización, que busca una mayor especialización en la atención a las víctimas. Además, desde este mes de octubre, estos juzgados van a tener que ocuparse de nuevos delitos sexuales que antes no les correspondían.”
En este sentido, Manuel Cifuentes subrayó que “esta situación va a incrementar una carga de trabajo ya excesiva de una forma inasumible” y añadió que “las juezas de violencia sobre la mujer de toda España han avisado en repetidas ocasiones de que van directas al colapso total.”
“Las cifras nos dicen que estamos en un contexto de aumento sostenido de las denuncias y víctimas de violencia sexual y violencia de género. Según la memoria de la Fiscalía Superior, en los juzgados hasta ahora existentes en Oviedo y Gijón se han tramitado en 2024 más de 3.600 denuncias por violencia sobre la mujer, cifra que va en aumento. Si a ello le sumamos las nuevas competencias en delitos sexuales, tal y como se advirtió, el colapso está asegurado,” lamentó el diputado popular.
A juicio del parlamentario popular estos juzgados necesitan de forma urgente refuerzos de recursos humanos y materiales: “Ya los necesitaban antes, ahora con las nuevas competencias es inaplazable.”
Manuel Cifuentes denunció que el Gobierno de Asturias no ha cumplido su palabra: “El Ejecutivo regional se limitó a prometer 500.000 euros de los fondos del pacto de Estado contra la violencia de género para reforzar el personal de los juzgados, pero las nuevas competencias ya están en vigor y esa promesa no se ha cumplido.”
“¿Cómo es posible que una comunidad que recaudó en impuestos más de 5.700 millones en 2024 no haya reservado ni un euro para estos refuerzos? ¿Por qué depende de 500.000 euros del Ministerio que nadie sabe dónde están? ¿Cómo es posible que con los millones de gasto superfluo del Gobierno de Barbón no haya ni un euro para los juzgados de violencia de género?,” se preguntó Cifuentes.
“Una vez más un servicio público en Asturias se sostiene a duras penas con el sacrificio de los profesionales que lo prestan, y a pesar de la desastrosa gestión de los gobiernos socialistas,” concluyó.