
El concejal popular Eduardo Junquera.
A raíz de las informaciones sobre la contaminación en Gijón, el concejal del Grupo Popular Eduardo Junquera manifiesta que: “Un año más, la contaminación de la ciudad supera los valores límites establecidos por la legislación Europea. El valor límite diario para las partículas PM10 no debe rebasar más de 35 días al año para proteger la salud de los ciudadanos. Sin embargo, en Gijón se superó en 79 ocasiones dicho límite, es decir, los gijoneses se vieron expuestos a más del doble de los días establecidos, como máximo para tener una buena salud.
Es importante recordar que cuando se superan estos valores para las PM10, aumentan las enfermedades respiratorias (bronquitis, neumonías, alergias), así como el número de consultas en pediatría, las crisis asmáticas, los ingresos hospitalarios.
A largo plazo, aumentan las enfermedades pulmonares crónicas, circulatorias y crece también la incidencia de cáncer de pulmón y el índice de mortalidad (en España se mueren a causa de la contaminación 16.000 personas, 3 veces más que en accidentes de tráfico, 11 veces más que en accidentes laborales).
Los gijoneses deben saber que tienen derecho no solo a respirar aire limpio, sino a estar informados de la calidad del aire que respiran; a conocer, cualquier día, si es bueno para su corazón o para sus pulmones salir a caminar o hacer footing, o es mejor quedarse en casa. Y también deben de saber que el Ayuntamiento está obligado por ley a darles esta información, y que esta debe de ser clara, completa, comprensible y accesible.
Tenemos medios que nos permiten conocer los niveles de contaminantes en tiempo real y, además, permiten prever episodios agudos de contaminación y proporcionar información al público y tenemos personal muy cualificado para ello. Pese a ello, el gobierno local no está cumpliendo sus obligaciones en esta materia e, insisto, estamos hablando de salud.
Los ciudadanos también tienen que saber que cuando se superan los límites de contaminación establecidos, como es el caso, el Ayuntamiento está obligado a elaborar planes de acción de carácter preventivo, que permitan determinar las medidas a adoptar a corto plazo y a elaborar planes de acción con el objetivo de alcanzar los niveles de contaminantes establecidos, seguros para la salud.
Sin embargo, el gobierno local no ha adoptado ni medidas, ni planes a lo largo de estos cuatro años de mandato que ahora terminan.
El Partido Popular de Gijón elaborará un plan integrado que promueva un nuevo modelo de ciudad, con medidas y acciones encaminadas a reducir la presencia de contaminantes atmosféricos en nuestra ciudad, tanto procedentes de fuentes fijas (actividades industriales y de servicios, calderas domésticas, etcétera) como del tráfico de vehículos. Será uno de los compromisos que recogerá nuestra programa electoral con vistas al 22 de mayo”.