1908
1914
1915
1916
1917
1917 - Presidencia de Gaspar Díaz Valdés-Hevia
1917 -1923 - Presidencia de Gumersindo Junquera Blanco
Se diseña el primer escudo de la Asociación (1917) y se elabora la documentación administrativa
Se habilita el domicilio social en el colegio: secretaría, salón de juegos y oficina
Organización de las primeras conferencias (1918)
Celebración del XII Centenario de la batalla de Covadonga: peregrinación (19 mayo 1918), colaboración en la compra de la nueva corona de la Santina y Academia histórico-literaria (21 abril 1919)
Se convocan las primeras becas, para A.A. huérfanos (1919)
Formación de la comisión de propaganda para captación de asociados (1920)
Convocatoria de un certamen nacional literario por el IV Centenario de la Conversión de San Ignacio (1921)
Puesta en marcha de la biblioteca circulante (1922)
Establecimiento de las figuras de Socios Vitalicios (1919) y Honorarios (1922)
1923-1932 - Presidencia de Carlos Cienfuegos-Jovellanos Bernaldo de Quirós
Se estrena la bandera de la Asociación (1928)
Subscripción para la reconstrucción de la iglesia del Sagrado Corazón (1930)
1939-1950 - Presidencia de Carlos Cienfuegos-Jovellanos Bernaldo de Quirós
Convocatoria específica a las promociones de oro y plata a las reuniones anuales
Participación en la gestión de la recuperación del solar y de la reconstrucción colegial (1939-50)
Donación de la vidriera de la iglesia Aprobación del Instituto de la Compañía (1945)
Publicación del primer catálogo de A.A. (1949)
Se convoca el premio A.A.A. (1945) que reconoce la excelencia entre los que terminan bachillerato
1950-1957 - Presidencia de Julio Paquet Cangas
Proyecto cinematográfico (Al dorarse las espigas) que al final no se pudo llevar a cabo por falta de presupuesto (1952)
El boletín de la Asociación se independiza de Páginas Escolares (1952)
Donación por parte de la A.A.A. de la actual imagen de la Virgen Inmaculada del jardín (1954)
Fundación de la empresa Stella, propiedad de la Asociación (1954), con una imprenta y librería
Compite en 1956 el primer equipo deportivo de la A.A.A. (baloncesto)
Publicación de una nueva edición del catálogo de A.A. (1957)
1957-1960 - Presidencia de Severino Cadavieco González
1960-1969 - Presidencia de Ramón Díaz Piñera
Se inicia la tradición de imponer la insignia internacional de A.A. durante la despedida colegial
Participación en la celebración de las Bodas de Diamante del colegio
Comienzan a entregarse en 1965 las medallas de oro (50 años de A.A.)
Se hace entrega en 1965 por primera vez del reconocimiento Antiguo Alumno Distinguido a Jorge Vigón Suero-Díaz (1965)
Publicación de una nueva edición del catálogo de A.A. (1968)
Reinicio de la entrega del premio A.A.A. destinado al último curso de bachillerato
1969-1975 - Presidencia de Claudio Fernández Junquera
Convocatoria del premio literario Carlos Cienfuegos-Jovellanos (1969)
En 1971 comienzan a entregarse las medallas de plata (25 años de A.A.)
Publicación de nuevas ediciones del catálogo de A.A. (1971 y 1975)
1975-1990 - Presidencia de Senén Molleda Valdés
Participación del presidente en la Junta de la Federación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos en calidad de vicepresidente.
Recuperación de la figura de Antiguo Alumno Distinguido (1976) con el nombramiento de Juan José Plans Martínez (p 1960)
Aparece el boletín informativo de la A.A.A.(1977) fundamentalmente dedicado a las noticias de los asociados y colegio
Proyecto de carnet del asociado y de colaboración con empresas para favorecer la ayuda mutua y ofrecer beneficios al papel del asociado
Publicación de nuevas ediciones del catálogo de A.A. (1979, 1983 y 1987)
Reinicio de la entrega del premio A.A.A. (1983) en COU, como medio de reconocimiento a aquellos alumnos del último curso que destacaban no sólo por sus resultados académicos sino por su formación personal integral
1990-2000 - Presidencia de José María Cabezudo Fernández
Participación del presidente en la Junta de la Federación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos (1994-2003) en calidad de presidente.
Creación del torneo deportivo de antiguos alumnos (1990) en torno a las fiestas navideñas.
En relación con el colegio, participación en los actos de celebración del centenario y aportación económica para la celebración de la Semana de las Artes y la Cultura.
Patrocinio de la edición del libro Repertorio bibliográfico del colegio de la Inmaculada (1890-1990) cuyo autor es Elviro Martínez (1990)
Nombramiento del P. Gumersindo Treceño como Miembro de Honor de la Asociación de Antiguos Alumnos (1994)
Publicación de nuevas ediciones del catálogo de A.A.A. (1990, 1993, 1996)
Participación en la creación del Foro Arrupe y posterior Red Ignaciana de Asturias
2000-2008 - Presidencia de José María Cabezudo Fernández
Organización del Congreso Nacional de Asociaciones de Antiguos Alumnos de Jesuitas en Asturias (2002)
Publicación de nuevas ediciones del catálogo de A.A.A. (2003)
Registro del dominio aacolegioinmaculada.es (2007) y puesta en marcha de la primera página web de la Asociación (noviembre de 2008)
2008-2016 - Presidencia de Antonio Pellico Fonseca
Puesta en marcha de una nueva página web con una intranet para asociados (2009), renovada posteriormente (2012)
Creación de las primeras redes sociales de la AAA, Facebook (2011) y Twitter (2012) como medio de comunicación de las noticias a los antiguos alumnos
Diseño de un nuevo escudo propio de la Asociación (2009), que convive con el escudo internacional de antiguos alumnos.
Oferta específica para antiguos alumnos de acceso a los exámenes del Trinity (2010) y participación en las fiestas colegiales
Publicación del boletín informativo Digital3A (2009-2016) y una edición semestral en papel llamada Boletín 3A (2011-13).
Instauración de la figura Amigos de la Asociación (2009) como forma de reconocimiento a los profesionales del colegio en el momento de su jubilación.
Se comienza a entregar en 2011 la medalla de platino (60 años de A.A.) y en 2012 la de zafiro (35 años de A.A.)
El P. Gumersindo Treceño SJ es nombrado Consiliario Honorífico (2011) en agradecimiento de su fructífera y larga a favor de la A.A.A.
Creación y organización del archivo histórico (2011), que incluye fondo documental y fotográfico
Se publica en 2012 el primer libro sobre la historia de la Asociación Camino del centenario cuyo autor es Víctor Manuel Rodríguez Blanco (p 1983).
Celebración en Gijón del IX Congreso de la Federación Española de Asociaciones de A.A.(2014)
Participación del Presidente en la Junta de la Federación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos en calidad de vocal (2011-2023)
Patrocinio de un equipo de futbol-7 en la Liga Plata de Iberica Events (2011-12) y creación de equipos federados de antiguos alumnos, inicialmente uno de voleibol femenino (2016) y uno de baloncesto masculino (2015)
Organización de la I Marcha en bicicleta de la A.A.A (2012)
Colaboración con el colegio en los actos de los 125 años del colegio (con la plantación de un roble americano en el jardín y la edición de un video sobre la historia del colegio) y se inicia la colaboración en la Semana de la Paz.
Se publica una nueva edición del catálogo de A.A.A. (2016)
2016-20.. - Presidencia de Víctor Manuel Rodríguez Blanco
Se participa en la ofrenda floral a Jovellanos desde 2017 junto a otras asociaciones y entidades de la ciudad
Impulso al deporte con la creación de un segundo equipo de baloncesto masculino y uno de voleibol masculino (2017), uno nuevo de fútbol (2021) y finalmente un tercero de baloncesto en este caso femenino (2023); de esta forma la A.A.A. pasa a tener 6 equipos federados en las tres disciplinas donde juegan un centenar de A.A.
Se abre un perfil de la A.A.A en Instagram (2018) y en Whastapp (2020), así como un canal de Youtube (2021); además se renueva la página web (2025)
Automatización del envío de correos electrónicos desde 2019 y de mensajes de Whastapp a partir de 2023 para asegurar que la información de las actividades y revista de la asociación llegan a todos los antiguos alumnos.
Inicia su andadura la revista bimestral Páginas 3A (2018), siendo la primera vez que una publicación de la A.A.A se incluye sistemáticamente en la Hemeroteca municipal.
En el año 2018 se pone en marcha la celebración anual de un torneo deportivo solidario estival a favor de un proyecto colaborativo
Establecimiento de un sistema de becas anuales para voluntariado y Entreculturas (desde 2018), deportivas ( desde 2023) y para estudios de Grado, Máster y Formación Profesional (desde 2025)
Organización de las primeras visitas guiadas al colegio (desde 2019)
Creación del Rincón del Emprendedor (2019) y del proyecto A.A. en la Feria de Muestras (2021) como forma de promoción empresarial de A.A
Se instituye la realización anual de una Marcha a Covadonga, teniendo lugar la primera en 2019, y ese mismo año se comienzan a realizar las visitas guiadas al observatorio de Deva (2025)
Inicia su andadura en 2019 la Lotería de Navidad solidaria y deportiva de la A.A.A.
Organización anual de un concierto coral benéfico de Navidad (desde 2017)
Se ofrece anualmente una promoción de cine para A.A. en relación con los Oscar (desde 2020)
Organización de certámenes locales de fotografía para antiguos alumnos, el primero en 2020. Se promueve la celebración y organización por parte de la AAA de un certamen fotográfico ya de ámbito nacional y carácter anual, teniendo lugar el primero en 2024.
Recuperación de la iniciativa Carta al Futuro para 2º de bachillerato (2021), con la finalidad de fidelizar la asistencia al día del antiguo alumno de las promociones más jóvenes
La Asociación comienza a acudir a las reuniones periódicas de la Plataforma Apostólica Local ampliada (2021)
En 2022 comienza la entrega de las medallas de brillantes (70 años de A.A.) y se abre la celebración del día del antiguo alumno a aquellos que no hubieran podido recibir la medalla con su promoción
La A.A.A. ha promovido y organizado el I Encuentro Nacional de coros de A.A. de jesuitas siendo entidad colaboradora la Federación Española de Asociación de A.A: de jesuitas (2023)
Se constituye la oficina de captación de asociados (2024) para ofrecer y facilitar que antiguos alumnos pasen a formar parte de la Asociación
Organización en Madrid, por primera vez en 2025, del I Encuentro de Antiguos Alumnos del colegio residentes en dicha ciudad, que se repetirá con carácter anual
Participación del Presidente en la Junta de la Federación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos en calidad de vocal (2023- )
Publicación de una nueva edición del catálogo de A.A. (2025) y del libro Colegio Inmaculada y Compañía de Jesús: historias y curiosidades, cuyo autor de Víctor Rodríguez Blanco (2025)
La A.A.A. ha participado, junto a las asociaciones de A.A. del colegio del Recuerdo y del San Ignasi, en la refundación de la Unión Mundial de Antiguos Alumnos (2025)